cerebelo
FACULTAD DE MEDICINA
Anatomía
“Breve investigación de la Articulación Temporo- Mandibular”
Integrantes:
Badillo Pérez Andrea
González AlcántaraSharon
Hernández león Hilda Patricia
Moreno Hernández Gustavo
Pérez Acosta Diana Maday
Puente revelo Ana Carolina
Grupo: 1112
Profesor Titular: Dr. García Moreno Agustín.ARTICULACIÓN TEMPOROMAXILAR.
Pertenece al género de las bicondíleas.
Las superficies articulares son el cóndilo del temporal y la cavidad glenoidea del mismo. El cóndilo se halla constituido por la raíztransversa de la apófisis cigomática.
La cavidad glenoidea está situada detrás del cóndilo y es una depresión profunda, de forma elipsoidal, cuyo eje mayor se dirige hacia atrás y adentro.
Lasuperficie articular del temporal, convexa por delante y cóncava por atrás, no se adapta directamente al cóndilo del temporal, convexo por delante y cóncavo por atrás, no se adapta directamente al cóndilodel maxilar, sino que la adaptación se realiza por intermedio de un menisco interarticular. La cara anterosuperior es cóncava por delante, está en relación con el cóndilo del temporal, mientras suparte posterior es convexa y corresponde a la cavidad glenoidea. En este caso existe una sola articulación con una sola sinovial, pues cuando el menisco no se halla perforado, la articulación estádividida en dos y es portadora de dos sinoviales independientes.
Medios de unión. Comprenden una cápsula articular y dos ligamentos laterales, considerados como los ligamentos intrínsecos de laarticulación; también se incluyen tres ligamentos auxiliares o extrínsecos.
Cápsula articular. Posee forma de manguito, cuya extremidad superior se inserta, por delante, en la raíz transversa de la apófisiscigomática, por detrás en el labio anterior de la cisura de Glaser, por fuera el tubérculo cigomático y en la raíz longitudinal de la apófisis cigomática, y por dentro, en la base de la espina del...
Regístrate para leer el documento completo.