cerebro averiado
La neurona es la célula nerviosa más evolucionada que posee el hombre. Su funcionamiento es bastante interesante ycomplejo.
Es la encargada de la comunicación cerebral, transmite señales y codifica, lo hace de forma bioquímica y bioeléctrica.
Está formada por un cuerpo llamado soma, un axón ydendritas. Es una célula muy especializada, aunque ha perdido la capacidad de multiplicarse o dividirse. Cuando muere una neurona, se pierde.
Cuando por alguna razón el sistema nerviosoes atacado o sufre algún daño, la pérdida de neuronas es considerable, en este caso el daño o déficit puede afectar el habla, la motricidad, la memoria, alguna alteraciónsensorial, pero lo maravilloso de estas células es la adaptabilidad que posee y puede establecer otros contactos o uniones neuronales y la función dañada puede recuperarse, a esto se lellama plasticidad.
La comunicación o transmisión que establece las neuronas con otras neuronas se le llama sinapsis, que no es más que conexiones entre los botones terminales de losextremos de las ramas del axón de una neurona y la membrana de otra neurona.
La sinapsis puede darse en tres lugares: sobre el soma, el axón o dendritas, estas sinapsis se denominaaxodendriticas, axoaxónicas, y axosomáticas.
Las neuronas se comunican mediante señales eléctricas y químicas. En la transmisión química se presentan las propiedades plásticas queexplicarían los casos de recuperación de algunos casos de daños.
En la sinapsis es importante el papel que desempeñan los neurotransmisores, que los hay grandes y pequeños. Losneurotransmisores de molécula pequeña se sintetizan por lo general en el citoplasma del botón terminal. Los neurotransmisores grandes son péptidos, es decir cadenas de aminoácidos.
Regístrate para leer el documento completo.