Certificacion Iso 9000

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2011
La Delegación de México, mediante la resolución CECIP/RES.3 (I-99), derivada de la I Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) que se llevó a cabo en diciembre de 1999 en Buenos Aires, Argentina, adquirió el compromiso de elaborar un informe cuyo contenido detallara el proceso mediante el cual se obtiene la certificación internacional de calidad bajo las normasISO 9000, basado en el caso del puerto de Tampico.
El puerto de Tampico asumió el compromiso de implantar un sistema de calidad en octubre de 1997. El equipo directivo de la Administración Portuaria Integral (API) del puerto de Tampico, se comprometió a garantizar que los servicios del puerto, atraque, muellaje y contratos de cesión parcial de derechos y prestadores de servicios, se cumplieransistemáticamente. Esto demostraría a sus clientes, usuarios y a una empresa certificadora, que existe la capacidad de cumplir con estándares nacionales e internacionales de calidad basado en la Norma Internacional ISO 9000, específicamente a la 9002, como se puede apreciar en la exposición que se anexa al este informe.
ISO 9000: Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua decalidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, susestándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Su implantación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que se cuentan con:
* Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de ladocumentación
* Incrementar la satisfacción del cliente
* Medir y monitorizar el desempeño de los procesos
* Disminuir re-procesos
* Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos
* Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.
* Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios


Historia: Estafamilia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994. La versión actual data de 2008, publicada el 13 de noviembre de 2008.1
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos.
Otra norma vinculante a la anterior es la ISO 9004:2000 -Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño.
Las normas ISO 9000 de 1994 estaban principalmente dirigidas a organizaciones que realizaban procesos productivos y, por tanto, su implantación en las empresas de servicios planteaba muchos problemas. Esto fomentó la idea de que son normas excesivamente burocráticas.
Con la revisión de 2000 se consiguió una norma menospesada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001.

Certificación: Para verificar que se cumplen los requisitos de la norma, existen unas entidades de certificación que auditan la implantación ymantenimiento, emitiendo un certificado de conformidad. Estas entidades están vigiladas por organismos nacionales que regulan su actividad.
Para la implantación o preparación previa, es muy conveniente que apoye a la organización una empresa de consultoría, que tenga buenas referencias, y el firme compromiso de la Dirección de que quiere implantar el Sistema, ya que es necesario dedicar tiempo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Certificacion iso 9000
  • Certificación iso 9000
  • Certificacion Iso 9000
  • Iso 9000
  • Iso 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS