Certificacion Osce
DSI-SCAP-GUI-020000 Versión 2.0.0
Versión
3.0.0
Fecha de Emisión
11-Abril-2011
Oficina de Sistemas- Unidad de Métodos / LRCA-SCGS Personal del OSCE-Público en general
Revisado por Aprobado por
Javier Cavero Goyeneche Dirección de Servicios Institucionales
PREGUNTAS FRECUENTES
Sobre el Procedimiento de Certificación deFuncionarios y Servidores que laboran en el Órgano Encargado de las Contrataciones de la Entidad
Oficina de Sistemas - Unidad de Métodos
Página 1 de 13
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE LABORAN EN EL ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES DE LA ENTIDAD ÍNDICE1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.¿Por qué es importante la Certificación? ................................................................................................................ 3 ¿Quiénes deben certificarse? .................................................................................................................................. 3 Si presto servicios profesionales temporales (asesor, consultor, entre otros) alÓrgano Encargado de las Contrataciones de una Entidad, ¿debo certificarme? ............................................................................................. 3 ¿Es obligatorio que me certifique? .......................................................................................................................... 3 ¿Qué beneficio obtengo al certificarme?................................................................................................................ 4 ¿El Procedimiento es gratuito o implica un costo? ................................................................................................ 4 ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para Certificarme? ........................................................................... 4 ¿Cómo debo sustentar estosrequisitos? ................................................................................................................ 4 ¿Dónde debo rendir el examen de verificación de conocimientos? ....................................................................... 5 ¿Cuáles son los pasos para registrarme para el Sistema de Certificación? ............................................................. 5¿Debo solicitar alguna información en mi Entidad? ................................................................................................ 6 ¿Qué debo hacer para rendir el examen de verificación de conocimientos? ......................................................... 6 ¿Qué sucede si desapruebo el examen?................................................................................................................. 7 ¿Qué sucede si no rindo el examen en la fecha y horario programado? ................................................................ 7 ¿Desde qué momento quedo certificado? .............................................................................................................. 7 Si es que tuviera una consulta o duda, ¿qué puedo hacer?.................................................................................... 7 ¿De qué manera las Entidades Públicas o el Público en General conocen que me encuentro certificado? .......... 8 ¿En qué casos no procede la Certificación de funcionarios y servidores que laboran en el órgano encargado de las contrataciones de la Entidad?............................................................................................................................ 8 ¿Qué sucede si la Ficha de Datos presentara datos incompletos?.......................................................................... 8 ¿Cómo acredito ante las Entidades Públicas que me encuentro Certificado? ........................................................ 8 Si identifico que mi número de Documento de Identidad ya se encuentra...
Regístrate para leer el documento completo.