Certificacion
¿Qué es una certificación?
Una certificación es un documento que comprueba que una persona u organización cumple con los estándares mínimos para desempeñar una labor en un área determinada.
Este documento de certificación es expedido por una organización con reconocido prestigio y experiencia en el área.
La licenciatura se requierepor ley, mientras que una certificación es por lo regular voluntaria. Además el titulo de licenciatura no requiere ser revalidado mientras que la certificación tiene un periodo de validez, y una vez que este periodo expira es necesario re-certificarse.
La licenciatura tiene validez a nivel nacional en el país donde se obtiene, mientras que una certificación es válida a nivel mundial.
Lascertificaciones son particularmente importantes en la industria informática.
Existen empresas dedicadas a evaluar las diferentes certificaciones, comparando en cuanto a demanda, ganancias y reconocimiento internacional.
Objetivo
Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo, ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso demaquinaria.
Campo de aplicación
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se realice manejo de materiales, de forma manual o con ayuda de maquinaria.
Definiciones
Grúa: es una máquina para elevar y descender cargas pesadas y, en ocasiones, para moverlas lateralmente.
Montacargas: máquinas autopropulsadas que sedesplazan sobre el suelo y están destinadas a llevar, empujar, tirar o levantar cargas colocadas generalmente sobre una tarima de carga, que posee dos aberturas en las cuales se introducen los brazos de las horquillas del montacargas.
Obligaciones de la empresa
Mostrar a la autoridad del trabajo, cuando así lo solicite, los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar oposeer.
Informar a los trabajadores de los riesgos potenciales a que se enfrentan por el manejo de materiales. Dicha información debe contener como elementos los factores y condiciones peligrosas del centro de trabajo que puedan afectar su salud o integridad física, y considerar, en la carga manual de materiales, al menos su peso, forma y dimensiones, y en el manejo con maquinaria, al menos losiguiente:
Contar con un listado actualizado, de los trabajadores autorizados y capacitados para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria utilizada para el manejo de materiales, cuando por el riesgo que puedan generar, así se requiera. Lo anterior, de acuerdo a los procedimientos de seguridad e higiene.
Contar con los procedimientos de seguridad e higiene, escritos enidioma español, para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria,
Contar con un código de señales o sistema de comunicación y capacitar en él, a aquellos operadores y a sus ayudantes involucrados en el manejo de materiales con maquinaria, cuando así se requiera.
Dotar a los trabajadores del equipo de protección personal específico, de acuerdo al riesgo al que se exponen, ycapacitarlos en su uso y mantenimiento. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en la NOM-017-STPS-1993.
Mantener las áreas de trabajo libres de obstáculos y los suelos limpios. Las estibas no deben obstaculizar la iluminación y ventilación en las zonas en que éstas se requieran.
Contar al menos con botiquín, manual y personal capacitado para prestar los primeros auxilios. Lo anterior,de acuerdo al tipo de riesgos a que se exponen los trabajadores que realizan manejo de materiales
Contar con personal equipado y capacitado para realizar actividades de rescate y salvamento de conformidad, en aquellos lugares donde se realice manejo de materiales con maquinaria y donde exista el riesgo de caída al agua. La cantidad de dicho personal, debe determinarse en función del número...
Regístrate para leer el documento completo.