certificado
Peligros y Riesgos en la
Práctica de Enlace Metálico
Para la clase de Seguridad y cuidado del medio ambiente
Objetivo
Profundizar el procedimiento de una práctica dellaboratorio de
química general, para conocer los riesgos y peligros a los que se
está expuesto durante la práctica y evaluar el manejo de
materiales y residuos. Así podremos determinar medidas deprevención tanto de los riesgos como de los peligros de toda la
práctica, desde su realización hasta los efectos de sus residuos.
Descripción del
procedimiento
• Con ayuda de un circuito sedeterminará la conductividad eléctrica de los
•
•
•
•
siguientes elementos: Fe, Cu, Sn, Al, Mg, Ag, Zn, Sb, Pb.
Enrollar en el bulbo del termómetro un alambre de cobre calentar. Hay queregistrar los cambios de temperatura cada 10 segundos.
En un vaso de precipitados con 50ml de agua destilada, con mucho cuidado,
corte un trozo de Na metálico y déjelo caer en el interior del vaso. Unavez
concluida la reacción, agregue tres gotas de fenolftaleina y, con papel pH
determine la basicidad de la misma.
Tome una tira de Mg de 5 cm con unas pinzas para crisol. La punta libre
acérquelaa la flama del mechero, deposite las cenizas formadas en un tubo de
ensaye y agréguele 3ml de H2O destilada. Caliente suavemente durante un
minuto en la flama de un mechero. Retire del fuego yagregue 3 gotas de
fenolftaleina.
En un vaso de precipitado agregue un poco de cal (10 g aprox.) y disuelva en
unos 150ml de agua destilada. Filtre la solución anterior con algodón una o dos
veceshasta que quede transparente. Luego agregue tres gotas de fenolftaleina.
Tratamiento de
residuos.
• Todos lo materiales utilizados deben ser diluidos en
agua, se debe de ajustar el pH así puedenser vertidos
en el drenaje bajo el flujo de agua.
Identificación de peligro y
evaluación de riesgos
Equipo
Clasificación y
evaluación de peligros
y riesgos
Medidas de
control...
Regístrate para leer el documento completo.