Cervantesy Su Obra
1. Poesía
2. Teatro
3. Narrativa
El Quijote
POESÍA
Poco se conoce de su obra poética. Se sabe
que compuso algunos romances siguiendo la
tradición del romancero nuevo.
De ellosse conservan unos veinte repartidos
en sus composiciones en prosa y en teatro.
En verso escribió el Viaje del Parnaso
compuesta por 3000 endecasílabos, en 8
cantos. En ella aparece la figura de 150poetas
TEATRO
Desde joven se interesó por el teatro y
consideró la forma de obtener fortuna, aunque
obtuvo escaso éxito.
Sigue la idea tradicional de las tres unidades
(a la manera de Aristóteles).De esta manera
se conservan solo dos obras: La Numancia, en
la que se narra la heroica resistencia de la
ciudad al cerco de los romanos y Los tratos de
Argel, sobre su experiencia en el cautiverio
Enprincipio se opone a la moda de Lope de
Vega para acabar sometiéndose a ella.
Donde triunfa es en los entremeses donde
ridiculiza a personas de la época y refleja una
sociedad en crisis.
NARRATIVA
Esen este género en donde triunfa. Entre otras obras
destaca La Galatea. Novela pastoril que sigue el modelo
de la época. En concreto el de la Diana de Jorge de
Montemayor.
Novelas ejemplares: Conellas Cervantes crea el modelo
de la nueva novela. Sigue la moda italiana de hecho
novedoso. Fueron escritas en diferentes épocas y
recopiladas en 1613.
El nombre atiende al deseo de Cervantes depresentarlas
como modelo a los posibles lectores, para que extrajeran
de ellas algún tipo de enseñanza.
Entre ellas destacan La ilustre fregona, Rinconete y
Cortadillo, El licenciado Vidriera y El Coloquio dePerros.
Los trabajos de Persiles y Sigismunda: Escribió su
dedicatoria pocos días antes de morir. Se trata de una
novela bizantina en donde a los protagonistas les suceden
numerosas aventuras hastaque se vuelven a reunir.
EL QUIJOTE I
Se publicó en dos partes: la primera en 1605 y la
segunda en 1615. Es considerada la 1ª novela
moderna.
Estructura: La 1ª parte está compuesta por 6 capítulos...
Regístrate para leer el documento completo.