Cestodos

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA
SANTO DOMINGO
1) DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE : José Luis Vera PROFESOR : Dr: Fernando Hurtado
MATERIA : Zoología NIVEL : Segundo
FECHA : Martes 18 de Sept. PERIODO : Sept. 2012/enero 2013
PRÁCTICA : # 1 GRUPO N° : 1
2) TEMA :
Observación de platelmintos (cestosos)
3) OBJETIVOS:
General
Identificar los principales gusanosplanos en su forma adulta
Específicos
Observar un ejemplar maduro de Tenia del ganado
Identificar las partes que conforman un individuo adulto de Taenia saginata
4) INTRODUCCIÓN:
Para nuestra observación de platelmintos es pertinente realizar una pequeña clasificación.
Según la clasificación tradicional, el filo platelmintos, comprende cuatro clases (Hickman, C. P., Ober, W. C.&Garrison, C. W.):

Turbelarios. De vida libre, como la planaria (Dugesia sp.)

Monogéneos. Parásitos de peces y anfibios.

Trematodos. Parásitos, como las duelas (Fasciolahepatica)

Cestodos. Parásitos, como la tenia o solitaria (Taenia solium)

Los parásitos de interés en medicina veterinaria comprenden un grupo heterogéneo de organismo animales que pertenecen a las clases tremátodos,cestodos, nemátodos y protozoarios (BORCHET), Investigaciones han demostrado el daño que ocasionan estos parásitos tanto a animales (Ramiro Domínguez 2003) como a seres humanos (Silvia Punina 2008), (Caraguay Diana, Maza María 2012).

La Taenia saginata vive en las primeras porciones del intestino delgado del ser humano, donde alcanza normalmente de 2 a 5 m y puede llegar hasta los 10 m de longitud,junto con la T. solium, son conocidas como solitarias, porque usualmente se aloja un solo gusano adulto en el intestino del hombre, cumple su fase intermedia en el ganado vacuno, en el que produce
una infestación generalmente asintomática, localizada en la musculatura del animal., rara vez se encuentran en el esófago (University of Cambridge: Department of Pathology), (Centro de
EstudiosCientíficos y Tecnológicos "Diodoro Antunez Echegaray"), es transmitida al ser humano por comer carne infectada, en el hombre se desarrolla completamente, este expulsa los huevos a través de sus heces y si estos son tragados por el ganado vacuno se repite el ciclo (Info salud online)
5) MATERIALES Y MÉTODOS:
Para nuestra observación de Taenia saginata, nos hemos dividido en grupos de cuatropersonas para conseguir el cestodo, para lo cual hemos optado en acudir al camal de Santo Domingo de los Colorados, la visita se hizo el día viernes 7 de septiembre a las 2 pm, en el lugar hablamos con la persona encargada “Dra. Veterinaria anónima” y se nos negó el ingreso, después de ofrecer un incentivo monetario al guardia “anónimo” si nos daba un espécimen procedimos a dejar un envase de vidriocon alcohol, volvimos al lugar el día domingo 9 de septiembre, en donde nos comunicaron que no habían encontrado nada, que regresemos a las 7 pm del día siguiente. Estuvimos nuevamente en el lugar el lunes 10 de septiembre a la hora acordada, el guardia nos comunicó que hubo un corte de energía eléctrica y tampoco se consiguió el platelminto, pero nos comunicó con una de las señoras que trabajabaahí, ella “anónima” se contactó con un Dr. Veterinario “anónimo” exempleado del camal que tenia varios cestodos en su casa, quien se portó muy amable y nos entregó 3 especímenes de procedencia desconocida sin cobrarnos nada; para dar cumplimiento a nuestra palabra obsequiamos al guardia y a la señora una cantidad monetaria.

Nos equipamos con todos los elementos necesarios para evitar unacontaminación debido a que morfológicamente está conformada por miles de anillos o proglótides que en su interior tienen 100000 huevos aproximadamente (Yahoo.com) que se encuentran enquistados, y eclosionan en presencia de los jugos gástricos (Monografias.com), Colocamos la tenia saginata en una caja Petri separando la cabeza “escólex” y el último proglótide y la llevamos al estereomicroscopio.
6)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cestodos
  • cestodos
  • CESTODOS
  • Cestodos
  • Cestodos
  • Cestodos
  • Cestodos
  • Cestodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS