ceviche

Páginas: 2 (331 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
El seviche, sebiche, cebiche o ceviche (según la RAE, puede ser escrito de estas formas) es un plato consistente en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos. Diferentes versionesdel cebiche forman parte de la culinaria de los países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,Nicaragua, Panamá, Perú y Puerto Rico. No hay estudios definitivos que liquiden el debate acerca de su país de origen; las hipótesis indican que la región del Perú es la más probable, sin embargo el plato sehabría originado mucho antes por los antiguos pobladores del Perú desde antes que la idea de Estado nación siquiera hubiese sido pensada ya que por aquella época los colonizadores españoles aun nohabrían llegado a esa zona de América.

Entre los cítricos más empleados están el limón y la lima ácida, aunque históricamente se usó la naranja agria. El aliño incluye además alguna variedad local deají o chile, reemplazado por mostaza en algunas localidades de Ecuador y Centroamérica. Algunas preparaciones incluyen cilantro o culantro picado y, salvo en Perú, Chile y Panamá, en el resto depaíses es común la adición de salsa de tomate y mojo. La carne suele marinarse junto con cebolla en gajos o picada, en México suele incluir además frutas picadas como tomate, aguacate y jícama.

Losacompañamientos del cebiche también pueden ser diferentes: En Perú, se sirve con guarniciones de raíces hervidas como camote (boniato) o yuca; muy raras veces acompañado de papa, granos como el maíz(hervido o tostado) o la zarandaja, plátano frito (chifles), algas y lechuga; en ocasiones puede ir acompañado de chilcano (caldo a base de cabezas de pescados). En Ecuador, los cebiches pueden acompañarsecon canguil o chifles. Las variedades al norte suelen usar por guarnición galletas o tostadas. En Panamá se suele acompañar por galletas saladas y opción extra de picante de ají chombo al gusto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ceviche
  • ceviche
  • el ceviche
  • CEVICHE
  • Ceviche
  • Ceviche
  • CEVICHE
  • ceviche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS