Chamos Se Lucieron Con Sus Comidas Tradicionales
Prepararon chicha de ocumo, apio, ñame, arroz y otras bebidas
977 lectura(s)
Mesas estuvieron repletas de alimentos criollos (Créditos:Orlando Aguilar)
ÚN | Airamy Carreño.- Potenciar a los estudiantes de educación básica en el arte culinario y las bebidas tradicionales es una de las metas de los docentes y las autoridades delMinisterio de Educación, quienes ayer realizaron la Primera Feria Gastronómica en la subregión.
El encuentro fue en las instalaciones del parque Ferial Generalísimo Francisco de Miranda, en Ocumare.Participaron más de 24 instituciones de los seis municipios tuyeros.
Williams José Oropeza Vegas, director de la Zona Educativa de Miranda, informó a ÚN que los alumnos, apoyados por los docentes yrepresentantes, cultivaron papas, yuca, auyama, pepino y otros rubros en los huertos de sus planteles.
“Esa materia prima sirvió para que los estudiantes y docentes realizarán los platos y bebidastípicas de los aborígenes y de la época de la colonia”.
Alumnos y docentes elaboraron hallacas de plátano, maíz pilado, papa, ocumo, ñame y yuca. Hicieron buñuelos, casabe, cachapas, dulces deplátanos, lechoza, hallaquitas y arepas de batata, papas y otros.
Prepararon jugo de caña, chichas de arroz, de ocumo, apio, ñame, yuca y otras bebidas. “Las comidas y bebidas contienen elementos que sonpropios de la cocina venezolana. Estamos enseñando a los alumnos el proceso primario de los alimentos y el proceso industrializado. Buscamos sembrar en los jóvenes lo importante de una alimentación sanay balanceada; y que sepan que podemos incluir en la dieta diaria todos los elementos nutricionales del trompo de los alimentos para garantizar una mejor alimentación”.
José Oropeza, director decultura de la Zona Educativa, reveló que docentes prepararon a más de seis mil estudiantes en el arte culinario. “Trabajamos bajo la resolución ministerial 054, que contempla la investigación y...
Regístrate para leer el documento completo.