Charlas de 5 min
C.C. Parque Agustino
Área de Operaciones
Junio – 2014
“CHARLAS DE 5 MINUTOS”
Hacer que las cosas sucedan
1. Introducción:
Todas las personas que formamos parte del área de operaciones directa o indirectamente somos parte muy importante del Centro Comercial. Nuestro éxito reside en aportar un alto nivel de servicio a las operaciones de nuestros clientes. Nuestro compromiso yayuda permitirán alcanzar este objetivo para el bien de todos.
La información contenida en el presente cuadernillo es muy importante, participemos y busquemos comprender perfectamente su significado. En él describimos actitudes y comportamientos muy valiosos que debemos aplicarlo dentro y fuera de nuestro ámbito laboral.
2. Objetivo:
Esta colección de “CHARLAS DE 5 MINUTOS” hacer que lascosas sucedan, representan algunas de las cosas que el centro comercial puede presentar a su personal para adelantar campañas contra los accidentes laborales e incrementar el compromiso del mismo en favor de las operaciones y del cliente.
En estas charlas se han acentuado los aspectos de carácter general y de conducta personal de los trabajadores, porque consideramos que, a pesar de tratarsede asuntos y ocurrencias obvias, es conveniente recalcarlos en toda campaña.
Además; se han seleccionado algunas con el propósito de ayudar mejorar las actividades en:
Seguridad
Salud
Medio Ambiente
Calidad Personal
Atención al cliente
3. Alcance:
Está dirigido a todo el personal de servicio que forma parte del área de Operaciones, tales como:
Personal del servicio deseguridad
Personal del servicio de limpieza
Personal de mantenimiento de instalaciones
Personal de administración de estacionamientos
Personal del servicio de atención médica
No es necesario conservar el orden riguroso de estas charlas, sino que deben utilizarse de acuerdo con las necesidades que presente la realidad misma de la empresa y los oficios que se desempeñan, sirviéndose de laoportunidad para su mejor resultado.
4. Programación:
Las charlas se realizaran los días lunes, miércoles y sábados de cada semana y en horarios rotativos de 7:00 am y/o 3:30 pm.
Índice de Lecturas
Lecturas de Seguridad, Salud y Ambiente.
1. En caso de emergencia
2. Qué Diría su Equipo o Herramienta si Pudiera Hablarle?
3. El límite explosivo
4. Soldadura segura
5.En los hogares no ocurren accidentes?
6. El pasillo es para pasar
7. Buscando culpables o fallas?
8. Necesita supervisión?
9. Soldadura y vapores
10. Compras de navidad
11. El celular y la conducción
12. Los efectos de largo plazo
13. Decir SI o Comprometerse?
14. Sugiera!
15. Propagando enfermedades
16. La protección del ambiente es la suma de acciones individuales
17. Espera unaccidente?
18. El peso de la carga
19. Uso seguro de compactadores
20. Leyó el manual?
21. Atención a las lesiones pequeñas
22. La protección solar
23. Prevención de incendios
24. Protección de la piel
25. Accidente eléctrico
26. Cambio de correas y cadenas
27. Trabajo sin descanso
28. Responsabilidad de todos?
29. Trabajo en el supermercado
30. Aprovechemos las fortalezas de todos
31. Lasoledad, mala compañía
32. Su estado de ánimo
33. Ya entregó su clave?
34. Uso del arnés de seguridad
35. Joyas y adornos en el sitio de trabajo
36. Aprenda a usar el celular
37. Casi-accidente - suerte o probabilidad
38. Temperaturas extremas
39. Actividades deportivas, para nuestra salud física y mental
40. Agua que no has de beber, cuidala
41. Peligro! Pesticidas
42. Elriesgo de impacto
43. Los peligros no descansan durante los días festivos
44. Hacer parte de las estadísticas
45. Aislemos el área de trabajo para evitar accidentes
46. El Cuerpo: una Máquina Perfecta
47. El final de la jornada
48. La persuasión y la Seguridad Industrial
49. Manejo de aire comprimido
50. Virus comunes y no tan comunes
51. El autocuidado va más allá de nosotros...
Regístrate para leer el documento completo.