CHAVEZ
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio “Santos Luzardo”
2do año Sección “A”
CORRESPONDENCIA
COMERCIAL
Prof:Alumna:
Liliana Ojeda#19 Cárdenas Marlouis
Cúa, 18 de Octubre del 2012
Introducción
La carta comercial es la base por lo menos el noventa por ciento de todas las transacciones comerciales. Es obvio, entonces, que lahabilidad para escribir una buena carta sea requisito indispensable y valioso para el estudiante que tiene intención de entrar al mundo de los negocios.
El objetivo de este trabajo es, por lo tanto,proporcionar los conocimientos y prácticas necesarios para desarrollar la habilidad de escribir bien de los tipos de cartas sobre todo cuando se trata de las cartas comerciales mas comunes.
A pesardel número de cartas comerciales que se escriben y de su importancia, casi el 80 por ciento de ellas está mal escrito. El objetivo de este trabajo es que se aprenda a escribir dentro del 20 por cientode las cartas bien escritas.
La carta
Una carta es un mensaje que una persona envía a otra. Se utilizan como medio de comunicación cuando las personas se encuentranlejos. Cuando se establece un intercambio de correspondencia, se establece entre ambas una conversación por escrito.
Tipos de carta
1. Cartas de agradecimiento: Se trata de cartas en las que se expresaun sentimiento de gratitud a causa de un favor realizado, o por una ayuda u hospitalidad, buen trato entre otros.
2. Cartas de despido: Es siempre un mal trago despedir a una persona mirándole a lacara.
3. Cartas de solicitud: Cuando un cliente necesita conocer determinadas informaciones o datos sobre productos, empleos, etc. Siempre debe destacar como objetivo principal la información que se...
Regístrate para leer el documento completo.