Che guevara
1. VIDA……………………………………………………………………………………………………págs. 2-3
2. CONTEXTO………………………………………………………………………………………….págs. 4-5
3. HUELLA HISTÓRICA……………………………………………………………………………..págs. 6
4. OPINIÓN PERSONAL……………………………………………………………………………págs. 6-7
5. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………...págs. 8
1. VIDA
Ernesto Guevara, más conocido como el Che Guevara, osimplemente el Che nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Fue un guerrillero, político, escritor y médico argentino-cubano.
Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953-1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos desu administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina.Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupocomo médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara (1958) y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura deBatista.
El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria (1959), luego presidente del Banco Nacional y ministro de Economía (1960) y, finalmente, ministro de Industria (1961). Buscando un camino para la independencia real de Cuba, se esforzó por la industrialización del país, ligándolo a la ayuda de laUnión Soviética, una vez fracasado el intento de invasión de la isla por Estados Unidos y clarificado el carácter socialista de la revolución cubana (1961). En aquellos años, Guevara representó a Cuba en varios foros internacionales, en los que denunció frontalmente el imperialismo norteamericano.
A lo largo de su vida Ernesto Guevara desarrolló una importante cantidad de viajes, éstos puedenagruparse en dos categorías: los que realiza movido por su espíritu aventurero, como su recorrida por gran parte del territorio argentino a bordo de una bicicleta a la que le había adosado un motor, o sus dos viajes por América Latina en compañía de Alberto Granado y, por otra parte, las giras que lleva a cabo como representante de la Revolución Cubana ante otros países u organismos internacionales.1. Viaje: La Argentina sobre dos ruedas
2. El primer viaje por Latinoamérica
3. El segundo viaje por Latinoamérica
4. Viaje: Guatemala en llamas
5. México: un hombre llamado Fidel
6. El Che, embajador: la gira por Africa y Asia
7. El Che, embajador: en los países socialistas
8. La reunión de la OEA en Punta del Este
9. Visita secreta a Arturo Frondizi
10.Viaje: A Moscú, por los misiles
11. Viaje: Un guerrillero en Nueva York
12. Viaje: Segunda gira por Africa
2. CONTEXTO POLÍTICO
Se vivían tiempos revueltos en Argentina, en 1943 un golpe de estado de orientación fascista se hizo con el gobierno del país, y los años posteriores al acceso del general Perón al poder no fueron otra cosa que una libertad condicional limitada por un estado...
Regístrate para leer el documento completo.