Check Up Al Imss. Deterioro De Los Indicadores Financieros
“Check up al IMSS. Deterioro de los indicadores financieros”
El deterioro de los principales indicadores financieros del IMSS es una constante; la institución registraincrementos sustanciales en rubros básicos para cualquier empresa.
Veamos algunos ejemplos: en materia de ingresos el IMSS redistra un incremento nominal de 204.92 % entre 1997 y 2009, al tiempo de lascuotas obrero-patronales han subido 162% sin embrago ambos rubros contratan con el aumento de las cuotas a cargo del estado, que se dispararon 421.58 %.
O sea, el estado ha incrementado más de 4 vecessus aportaciones al IMSS, mientras que las cuotas de obreros y patrones no rebasa las 2 veces; el tema es relevante por el dinero que aporta el estado finalmente proviene de los impuestos generales.Ahora veamos el rubro de gastos: en este primer indicador el total de gastos se ha incrementado 226.98% en términos nominales, la primera mala señal ya que significa que los gastos han crecido más quelos ingresos.
La operación de cualquier empresa se perjudica notablemente cuando sus gastos son superiores a sus ingresos, en esta situación se encuentra el IMSS.
Al analizar unos de los segmentosmás importantes del gasto del IMSS, las cifras siguen siendo inquietantes, el gasto por servicios al personal observa un incremento de 238 % tasa que también es superior a la de aumento en el ingreso.En gastos de mantenimiento el aumento en la tasa es de 294 % mientras que en servicios generales se registran un incremento de 201%.
En cuanto a las prestaciones económicas el alza es de 225.51%;todo el segmento de gastos tienen subsidios muy considerables que en la mayoría de los casos rebasan a los ingreso, todos con tasas que no dejan lugar a dudas sobre la situación financiera del IMSS,su operación esta siendo seriamente amenazada y las cifras lo demuestran de manera contundente.
Como resultado el IMSS registro en 2009 una caída de 96.72 % en su utilidad del ejercicio, es decir,...
Regístrate para leer el documento completo.