Checoslovaquia
En 1968 el Partido Comunista Checoslovaquia PCCH a travez de Gustav Husak, trato de resolver problemas con Eslovaquia, Politica de Normalización, lo que los llevo a la Reducción de lademocracia, mas burocracia, lo que genero grupos de oposición.
Desde el punto de vista económico, a partir de la mitad de los años 70 el crecimiento era aceptable 4%, se modernizo la agricultura enla segunda parte de la década, disminuyeron los indicadores económicos, aumento el gasto de energía y materias primas, disminuyo la exportación y aumento la competencia en mercados internacionales, elprecio de energía aumento y por ser un país dependiente de energía, se vio afectado.
Por los 80´s la economía desgastada y rugia un cambio, económico, plitico y social, por ello había consenso con lasociedad. Por tal razón el partido y aparato estatal se dividió.
En diciembre de 1987 por presión de la Union Soviética, Husak fue sustutuido por Milos Jakes como secretario General del PCCH acambio. Como resultado, aumentaron los cambios y variables económicas, pero no logro cambios estructurales y el descontento genero el auge de fuerzas antisocialistas respaldadas por Occidente y Moscu.
El 19de noviembre de 1989 se unificaron 12 agrupaciones antisocialistas surgiendo un foro cívico y en Eslovaquia una foro que se llamava “opinión publica contra la violencia”. Se formo una mesa redonda ycomo resultado resulto un gobierno de coalición.
Se reformo la constitución y eliminación del papel rector del PCCH y de la ideología Marxista y Leninista y paso a democracia parlamentaria y economíade mercado.
Las primeras elecciones post comunismo fueron en 1990 donde se consolido el poder de la derecha y se dio transito al capitalismo.
De 1990 al 92 se dio paso a la economía de mercado, seliberaron los precios, se devaluo la moneda, y se iniciaron las privatisaciónes entre otros. Se tomaron las recomendaciones del FMI y Banco Mundial lo que origino un aumento de la deuda en los...
Regístrate para leer el documento completo.