Chernobil Resumen
Chernóbil es el accidente más grave de todos los acontecidos en la historia de la industria nuclear. De hecho, la explosión que se produjo el 26 de abril de 1986 en unode los reactores de la central nuclear y los fuegos que se derivaron de ésta y que se prolongaron durante diez días provocaron la liberación al medio ambiente de enormes cantidades de materialradiactivo y la formación de una nube radiactiva que se extendió por buena parte de Europa. La contaminación más grave se produjo en las regiones que rodean al reactor y que en la actualidad forman parte deBielorrusia, Rusia y Ucrania.
En la actualidad, más de cinco millones de personas viven en zonas que se consideran ‘contaminadas’ con material radiactivo procedente del accidente de Chernóbil. Elárea más cercana al emplazamiento del reactor quedó muy contaminada y las 116.000 personas que vivían en ella fueron evacuadas poco después del accidente.
Tras lo ocurrido, las personasestuvieron expuestas a la radiación, tanto de forma directa por la nube radiactiva y el material radiactivo depositado en el suelo como por consumir alimentos contaminados y respirar aire contaminado.
Miles depersonas que eran niños o adolescentes cuando ocurrió el accidente contrajeron cáncer de tiroides a causa de la exposición al yodo radiactivo.
La morbilidad asociada a enfermedades del sistema endocrino,desórdenes nutricionales, trastornos del metabolismo y del sistema inmunitario entre los evacuados de la zona de exclusión y entre la población de las zonas contaminadas, era de más del doble comparadocon la de toda la población de Bielorrusia.
Las zonas urbanas cercanas al reactor resultaron considerablemente contaminadas y fueron evacuadas con rapidez. Este suceso afectó de forma inmediata abuena parte de las plantas y animales que se encontraban en un radio de 30 km.
En lo que respecta a la agricultura, la contaminación de cultivos, carne y leche con yodo radiactivo de vida corta fue...
Regístrate para leer el documento completo.