Chernobil

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
La central de Chernobyl se terminó de construir en diciembre de 1983, estaba formada por cuatro reactores BRMK de 1000 MW de potencia cada uno. La misma era considerada un emblema en cuanto a seguridad, hasta tal punto que B. Semonov, director del Departamento de Seguridad de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), escribió en el Boletín de la OIEA publicado en junio de 1983 que"un accidente serio con pérdida de refrigerante es prácticamente imposible en las centrales del tipo BRMK". Pero, lo imposible sucedió, el 26 de abril de 1986, la central nuclear de Chernobyl, en la antigua Unión Soviética ha protagonizado el peor accidente que nunca ha ocurrido en una planta nuclear.
Ese día unas explosiones en uno de los reactores nucleares arrojaron grandes cantidades dematerial radiactivo a la atmósfera. Esta radiación no solo afectó a las cercanías sino que se extendió por grandes extensiones del Hemisferio Norte, afectando especialmente a los países de la antigua URSS y a los del Noreste de Europa.
Dicho accidente fue provocado por una combinación de fallas humanas y de diseño de la planta. Que tuvieron origen en una serie de pruebas que, con el fin de mejorar laseguridad, se iniciaron en el reactor. La idea era verificar que la inercia de una turbina era suficiente, si se producía una interrupción abrupta de la alimentación eléctrica, para que los generadores mantuvieran en funcionamiento al sistema de refrigeración hasta que arrancasen los generadores diesel de emergencia. Estas pruebas en la unidad 4 de la central se intentaron luego de haberlasrealizado exitosamente, en la unidad número 3 y necesitaban llevar al reactor a un 30% de su potencia de funcionamiento.
El reactor poseía un sistema automático de control de caudal por los canales que al advertir la baja potencia hubiese tendido a la parada del mismo. En un TERCER ERROR los operadores desconectaron el sistema de parada por caudal e iniciaron el control manualmente, dicha tareatambién fue posible por la falta de enclavamiento del sistema. En ese momento, todo el refrigerante estaba condensado en el núcleo. A las 1:23:04 del 26 de abril de 1986, se tomo la decisión de desconectar la turbina de la línea de vapor, para iniciar la prueba, pero para poder llevarla a cabo, los operadores incurrieron en un CUARTO ERROR desconectando los otros sistemas de emergencia. Al desconectar laturbina, las bombas comenzaron a alimentarse por la tensión provista por el generador durante su frenado inercial. La tensión fue menor y las bombas trabajaron a menor velocidad. Entonces, se formaron burbujas de vapor en el núcleo, insertando una altísima reactividad incurriendo en un brusco incremento de potencia.
A las 1:23:40 el operador quiso introducir las barras de corte. Pero para esemomento, el reactor superaba varias veces su potencia nominal. La presión en los tubos subió rápidamente lo que provoco su ruptura generando una explosión que levanto el blindaje de la parte superior del núcleo. Algunos fragmentos de combustible y grafito en llamas fueron lanzados hacia afuera, cayendo sobre el techo de turbinas adyacentes provocando gran cantidad de incendios, a las 5:00, losbomberos habían apagado en su mayoría, perdiendo muchos sus vidas por la sobre exposición.
Consecuencias ambientales del accidente
Toda la población en un radio de 30 kilómetros fue evacuada. Catorce años después cerca de 375.000 personas aún no han podido regresar a sus hogares. La ciudad de Pripiat, de 50.000 habitantes antes del accidente, hoy está abandonada, y en la llamada zona de exclusión de30 kilómetros alrededor de Chernóbyl sólo habitan 556 ancianos que no tienen otro lugar a donde ir o no se han adaptado a vivir fuera de sus pueblos de origen. Un total de 105.000 km2 presentan una contaminación superior a un curio por km2, y hay 825.000 personas viviendo en áreas con más de 5 curios/km2. Segúnestudios un área del tamaño de Holanda ha quedado inutilizable permanentemente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chernóbil
  • Chernobil
  • chernobil
  • chernobil
  • Chernóbil
  • Chernobil
  • Chernóbil
  • Chernobil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS