Chernobil
Daniel Steven Ballesteros Bedoya
C.C:1040753661
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Facultad de ingeniería
Ingeniería Informática
Materia: Lengua Materna
2015
“Devastar” una palabra amplia y dispuesta a diversas interpretaciones, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2014) devastar es destruir unterritorio o terreno, erradicando sus estructuras y arrasando con su terreno. Cuando pensamos en esa palabra y más aún cuando escuchamos su significado, nos hacemos imágenes en nuestra cabeza tales como atentados terroristas en medio oriente, los bombardeos de napalm en Vietnam o la ciudad de Nagasaki e Hiroshima aniquiladas por las 1“Little Boy” Estado Unidenses, este último hecho será un punto dereferencia con respecto a este texto puesto que tanto el tema principal como este secundario guardan una estrecha relación ya que ambas fueron desastres causados por una fuerza en común, esta fuerza en común es la energía atómica, sea utilizada en una arma o para producir energía “limpia” es otra cosa pero tanto en un caso como en otro su fuerza es en simples palabras Devastador. Dejando de lado estabreve introducción, por fin le daremos un nombre y una forma al Desastre ocurrido un 26 de Abril del año 1986 a las 01:23,58 A.M. Chernobyl era la planta de energía nuclear afectada, además de ello se encontraba situada a tres kilómetros de una pequeña ciudad ex-soviética llamada Prypiat la cual está ubicada actualmente en Ucrania, devastación es una palabra pequeña con respecto al daño ambiental yel peligro a la vida humana que se creó ese día, una monstruosidad mortal que vivirá aproximadamente 1000 años antes de que logre apagarse la lava radioactiva que se creó ese fatídico día. Este texto tendrá como objeto tratar a fondo lo ocurrido ese día y darle una respuesta a una pregunta que se ha mantenido desde hace ya casi 3 décadas ¿La culpa fue humana o acaso fue una falla en el diseño de laplanta lo que genero el desastre?
El 26 de Abril del año 1986 a las 12:30 A.M. aproximadamente se empezó un ejercicio de seguridad en la unidad número cuatro de la planta nuclear aplicada al reactor de tipo RBMK-1000 cuya estructura consiste en: “Un cilindro acorazado de catorce metros de diámetro y siete de altura. En su interior alberga múltiples barras de grafito que a su vez contienenel combustible radiactivo, dióxido de uranio.” (Camacho, 2011), debía de ir a la perfección en contraste con el ejercicio aplicado a la unidad tres de la misma planta hace poco. Todo estaba previsto a salir bien sino fuera porque el reactor contenía un secreto mortal del cual nadie sabía y es que ese reactor específico si bajaba a niveles críticos de energía podía desembocar en laInestabilidad del mismo lo cual generaría un colapso en el reactor, en pocas palabras si el nivel de energía del reactor bajaba demasiado el reactor podía estallar, liberando a la atmosfera niveles de radiación tan letales que la mínima exposición al mismo podía generar diversos tipos de canceres e inclusive si la exposición fuera lo suficientemente prolongada causar la muerte de inmediato. Pero estainformación era ignorada tanto por los operarios de la central como el hombre que estaba a cargo de aquel ejercicio en esa fatídica noche, el ingeniero Anatoli Stepanovich Diatlov era el encargado del ejercicio y estaba dispuesto a cumplirlo sin duda alguna, por ello cuando varios de los operarios empezaron a dudar con respecto al peligro de bajar la potencia del reactor puesto que sabían lo arriesgadoque podía ser si el sistema de refrigeración no funcionara correctamente, Anatoli les hizo callar y seguir con la prueba, pero el verdadero problema era que el hombre estaba tomándose muchas libertades con respecto a los protocolos puesto que pretendía bajar la potencia menos de 200 “MWe” lo que estaba por fuera de los estatutos de las reglas impuestas en la prueba que decían que la potencia no...
Regístrate para leer el documento completo.