Chernobyl
Año:
26 de abril de 1986.
Zona Afectada:
Ocasionó la contaminación radiactiva de toda Belarús y de 14 distritos administrativos ucranios y 17 rusos. De resultas del accidente, más de 4millones de hectáreas de bosques en el centro de Europa quedaron contaminados por la radiación.
Desencadenante:
El reactor número 4 de la central nuclear Chernobyl en la Ucrania Soviética sufrióuna excursión de potencia cerca de la una de la madrugada, durante una prueba a baja potencia solicitada por las autoridades de Moscú. En pocos segundos la potencia aumentó casi 100 veces su valornominal. El refrigerante de agua ligera no fue capaz de extraer la enorme cantidad de calor generado y se vaporizó en una fracción de segundo produciendo una explosión de vapor. El reactor quedó destruido.En los siguientes 10 días, alrededor de 12 exabequerels (exa = 10^15) o 300 Mega curíes de isótopos radioactivos se liberaron a la atmósfera, contaminando significativamente un área de 150 000kilómetros cuadrados.
Daños producidos:
• La explosión provocó la mayor catástrofe en la historia de la explotación civil de la energía nuclear.
• Presuntamente originado por la realización de unexperimento, mueren en el momento del accidente 31 personas
• La radiación se extendió a la mayor parte de Europa, permaneciendo los índices de radiactividad por encima de niveles inocuos durante variosdías.
• Se estima que se liberó unas 500 veces la radiación que la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945.
• Desde 1986 mucha controversia ha rodeado las dimensiones de los efectos perjudiciales enla salud pública. En todo el mundo, las autoridades nucleares han sido acusadas a menudo de minimizar la gravedad de esos efectos.
• Para el momento de su cierre en el año 2000, a más de catorce añosdel hecho y llegando a los veinte en la actualidad, la energía nuclear ha entrado en un declive irreversible y no se pueden pronosticar los verdaderos efectos y consecuencias para la humanidad....
Regístrate para leer el documento completo.