chicago

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015

U N I V E R S I D A D D E S O N O R A


División:
Humanidades y Bellas Artes

Carrera:
Arquitectura

Arquitectura del siglo XX

Impartida por:
Daniel Franco

“Escuela de Chicago: Home Insurance Building”

Elaborado por:
Alma Cristina Pérez Echeagaray




Hermosillo, Son. 10 de Marzo del 2015
HomeInsurance Building



El Home Insurance Building, diseño del arquitecto-ingeniero de la primera escuela de Chicago William Le Baron Jenney, se convirtió en el primer edificio alto o primer rascacielos de la historia. La obra, de tan sólo diez plantas de altura y construida entre 1884 y 1885 mediante una estructura innovadora formada por un armazón de acero, fue ampliada posteriormente a doceplantas en 1890. Cuatro décadas más tarde, en 1931, ya en pleno siglo XX, el Home Insurance Building, que había sido construido en el Chicago Loop (el distrito financiero y comercial de la ciudad), concretamente en la esquina entre las calles Adams y La Salle—, fue demolido junto con otros edificios para construir el Empire Field, hoy conocido como La Salle National Bank Building y también Bank ofAmerica Building







Estructura
El Home Insurance Building de Chicago, de planta rectangular, presentaba una fachada inspirada en una columna clásica dividida en tres partes, en la que dos primeras plantas revestidas con diferentes formas almohadilladas en piedra que arrancaban desde el nivel de calle, daban paso a un volumen estilizado en busca del cielo. El cuerpo principal de oficinas, en elque predominaba la retícula ortogonal, se caracterizaba por la función del edificio de oficinas, en el que se dejaron amplios espacios acristalados para una mejor iluminación. El remate de terminación superior, simulando un capitel clásico, fue adornado con diferentes cornisas.
(ANEXO 1)
Los grandes espacios acristalados —que prescindían del ancho muro de carga—, fueron la base de lo queposteriormente se convirtió en el tradicional "muro cortina", presente hasta nuestros días. Con este sistema constructivo innovador ideado por Jenney mediante un esqueleto de acero se podía ganar más espacio útil en el interior del edificio, a la vez que permitía una mayor ventilación e iluminación en su interior para el bienestar de sus ocupantes.

Origen de los rascacielos
Ocurre en Chicago untriste incendio en 1871 que arrasa gran parte de la ciudad debido a que la mayoría de las casas habían sido construidas en madera mediante el sistema constructivo— conocido como "Balloon frame"

Surge un nuevo estilo arquitectónico para reconstruir la ciudad denominado "Escuela de Chicago", en el que un conjunto de arquitectos e ingenieros que proponen soluciones similares establecen las bases para levantaruna nueva Metrópolis mediante la construcción de edificios de gran altura y nace el: "rascacielos".

Con la llegada de los primeros ascensores, que evitaban tener que subir molestas escaleras, a vapor mediante propulsión hidráulica, más tarde, eléctricos (Siemens, 1887), en último término, y materiales como el hierro colado años antes, y posteriormente con el acero, hicieron posible el reto deconstruir los primeros edificios de gran altura de entre 10 y 15 plantas.

Otros factores como el aumento demográfico, la gran demanda de casas y el alto valor del suelo, influyeron notablemente en la decisión de comenzar a construir los primeros edificios en busca del cielo.

El estilo de la Escuela de Chicago, también conocido como "Estilo Comercial", se basó en la creación de edificios que selevantaban mediante estructuras metálicas que se revestían según la función del edificio. Las ventanas podían variar en dimensiones cuando se deseara y se eliminaban en muchos casos los anchos muros de carga, que limitaban notablemente el espacio, ya que hasta ese momento para darle la resistencia necesaria a un edificio de gran envergadura había que construir gruesos muros de mampostería. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chicago
  • Chicago
  • Chicago
  • chicago
  • Chicago
  • Chicago
  • Chicago
  • chicago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS