Chile Peru
Controversia de delimitación marítima entre Chile y el Perú
La controversia de delimitación marítima entre Chile y el Perú (formalmente el Casoconcerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile) es un diferendo planteado por la República del Perú a laRepública de Chile sobre la soberanía de unazona marítima de aproximadamente 37.900 km² en el océano Pacífico, a partir de la tesis peruana que la delimitación del límite marítimo entre ambos países estaría aún sin determinar;1 por su parte, la tesischilena sostiene que no hay temas limítrofes pendientes con el Perú, asumiendo que existen tratados internacionales vigentes sobre la materia.
El diferendo se refiere al área marítima comprendidaentre el paralelo que cruza el punto donde termina la frontera terrestre entre Chile y el Perú (según Chile el «Hito n.º 1» y según el Perú el «Punto Concordia» en la línea de la Concordia tal como loestablece el Tratado de Lima), y la línea bisectriz a las perpendiculares a las costas chilenas y peruanas, formada por la superposición de las líneas de base de ambos países que forma un trapecio de67 139,4 km², de los cuales unos 38 000 km² son considerados como soberanos por Chile y respecto de los cuales el Perú pide una división equitativa (ver gráfico); en forma secundaria se incluye elestatus de un triángulo marino a la izquierda del trapecio antes mencionado de 28 471,86 km² (ver gráfico), que Chile considera alta mar y el Perú como parte de su dominio marítimo por la proyección desus líneas de base. Se suma a lo anterior, el tema relativo al punto de fin de la frontera terrestre e inicio de los límites marítimos entre ambos países, de acuerdo al Tratado de Lima de 1929, quesegún el Perú se encuentra en la costa, en la orilla del mar («Punto Concordia»), y que Chile considera que se encuentra 182,3 metros tierra adentro («Hito n.º 1» y «Orilla del mar» según el Acta de...
Regístrate para leer el documento completo.