chile

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
Por chilenos se conoce a las personas originarias de la República de Chile, sea por haber nacido en dicho país, por ser hijos de chilenos o por haber adquirido la nacionalidad chilena. En sí mismono constituyen un grupo étnico, tanto sólo una nacionalidad. Hay amplio consenso en diversas investigaciones que definen a los chilenos como una población mayoritarimente Blanca que compondrian el 60%de los chilenos, y los mestizos con un 35%, cuyos principales ingredientes son europeos (especialmente españoles) e indígenas, cuya etnia varía según la posición geográfica, siendo Incas, Quechuas yAymaras en las regiones mas norteñas (Arica y Antofagasta), Mapuches en las zonas del centro norte y centro sur de Chile, para finalizar con las diversas etnias precolombinas en el sur de Chile(Yamana, Chonos, Selknam, etc...), donde también el ingrediente genético español se atenúa dando paso al Croata, Alemán
n Chile, el Estado no hace clasificaciones étnicas de la población, y se tiende aconsiderar como un grupo étnicamente homogéneo.1 No obstante, existen investigaciones que consideran que el grueso de los chilenos puede ser dividido en dos grandes grupos: blancos y mestizos; que,juntos, constituyen alrededor del 95,4% de la población.2 Si bien, existen diversos estudios sobre la estructura étnica en Chile, sus resultados varian de un estudio a otro. Existen diversas estimacionesque señalan, por ejemplo, que entre el 51%,3 52,7%,2 60%,4 64%,5 o bien, una gran mayoría serían blancos descendientes de europeos.6

De acuerdo a estudios de opinión, los propios chilenos se ven a símismos como mayoritariamente blancos. La encuesta Latinobarómetro de 2011 consultó a los chilenos, "¿a qué raza se considera perteneciente usted?"; el 67% dijo ser "blanco", el 29% "mestizo" y el 4%se declaró "indígena".7 Estas clasificaciones suelen ser muy inexactas debido a que muchos de los que se autodeclaran blancos poseen algun antepasado indigena, y muchos de los que se autodeclaran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chiles
  • chile
  • Chile
  • Chile
  • Chile
  • chile
  • chile
  • Chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS