Chile
El cambio que se está produciendo es el de un mundo cada vez más denso e interdependiente, cada vez más aceleradamente cambiante, en el que launiversalización del cambio produce graves desarraigos sociales, desajustes y desequilibrios internacionales y deterioros ambientales, que dan lugar a problemas y conflictos de toda índole quealguien tiene que gobernar; Por ello, es vital echar mano aceleradamente de todas las posibilidades de gobernación mundial de que se disponga, arrimando el hombro a fin de asentar y estabilizar el liderazgoy las instituciones mundiales y poner fin a, o controlar, los conflictos más graves y destructivos, que aunque sean locales constituyen ya un peligro para el conjunto de la Humanidad.
Gobierno ygobernabilidad son problemas centrales de la política en este mundo a fines de este siglo, debido a que la política moderna caduca y la política “posmoderna” logra establecer su lugar y definir su roldentro de las nuevas realidades y de los nuevos problemas mundiales. Cierto, la desconfiguración política del mundo moderno, tanto en el nivel nacional como en el internacional, y la configuración de unposible nuevo mundo, traen consigo la problemática de conformación de una nueva dimensión política mundial. Los procesos de globalización no sólo provocaron la crisis del mundo moderno, sino que a lavez, dentro de una perspectiva de transición, están trazando las nuevas líneas de esbozo de un nuevo mundo y de una nueva dimensión política mundial, que aún se encuentran al estado virtual, es decires un panorama fuera de la realidad.
Las Naciones Unidas, EEUU y las potencias mundiales deben aunar esfuerzos para gobernar el mundo, encontrando un nuevo equilibrio dinámico que transforme lo...
Regístrate para leer el documento completo.