china nuevo banco mundial

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
¿China es el nuevo Banco Mundial?

Teresita Cruz-del Rosario and Phillie Wang Runfei

¿China es el nuevo Banco Mundial?
SINGAPUR – Los chinos están en todas partes. O, más precisamente, el dinero chino está en todas partes, particularmente gracias al Banco
de Desarrollo de China (CDB, por su sigla en inglés) y al Banco de Exportaciones e Importaciones de China. Son las dos institucionesresponsables de todo el financiamiento chino en el exterior y están generando olas en todo el mundo.
De acuerdo con The Financial Times, el préstamo chino en 2008-2010 superó la asistencia del Banco Mundial en aproximadamente 10.000
millones de dólares. Para fines de 2010, el alcance del CDB se había extendido a más de 90 países, cuyo endeudamiento total alcanzó los
141.300 millones de dólares.Ahora bien, ¿China acaso está reformulando el panorama de la asistencia para el desarrollo? En pocas palabras, sí.
Consideremos lo siguiente: la inversión china en las ricas reservas de cobre y carbón de Zambia representa el 7,7% del PBI del país. En
Arabia Saudita, la Corporación de Construcción de Ferrocarriles de China, de propiedad del Estado, construyó el proyecto de trenes ligerosAl-Mashaaer Al-Mugadassah para aliviar la presión del tránsito durante la peregrinación anual Haj a la Meca. Incluso se dice que existen
planes para una autopista ártica destinada a facilitar el comercio en la región polar.
Más cerca de casa, un proyecto ferroviario en el Himalaya para unir el Tíbet con Khasa, en la frontera con Nepal, está actualmente en construcción, y existen planes
para extenderla línea hasta Katmandú, la capital nepalesa. En Camboya, China aportó 260 millones de dólares de asistencia en 2009, sustituyendo a Japón como el
principal proveedor de ayuda del país y superando las carteras de préstamo tanto del Banco Mundial como del Banco Asiático de Desarrollo. El año pasado, China
firmó 14 acuerdos bilaterales con Camboya, por un total de 1.200 millones de dólares, parafinanciar cualquier proyecto concebible, desde canales de irrigación hasta
uniformes para el ejército camboyano.
Los gobiernos receptores están manifiestamente complacidos con la estrategia de ayuda de China. Por un lado, existe una notable ausencia de costosos consultores
que conforman los llamados paquetes de “asistencia técnica”, una práctica que fue un blanco clave de las críticas dirigidas amuchas agencias de financiamiento.
Segundo, la ayuda china no exige “misiones” de pre-proyecto de parte de burócratas que llegan de sedes centrales distantes para una suerte de turismo del desarrollo
que causa estragos en las rutinas de los pares locales que deben acompañarlos en sus excursiones a la pobreza.
Tercero, la ayuda china se otorga de manera bastante rápida y poco ceremoniosa, loque carece de la fanfarria agobiante de negociaciones prolongadas y documentos
de proyecto voluminosos, una práctica que muchos académicos y profesionales califican como “diplomacia de la chequera”.
Cuarto, China otorga ayuda sin condiciones de acatamiento como medidas de protección ambiental o ejercicios de participación comunitaria. Las consultas
agudísimamente laboriosas con los “participantesinteresados” –del tipo que duraron casi diez años para construir la planta hidroeléctrica Nam Theun 2 en Laos
financiada por el Banco Mundial- no son necesarias para la ayuda china.
El modelo único de ayuda de China es uno de los principales pilares de lo que el académico chino Sheng Ding llama la estrategia de “poder blando” del país. Más allá
de la provisión de crédito barato y préstamosconcesionales está la exportación global de la manera de hacer negocios de China.
A medida que se profundizan las relaciones económicas, se desarrollan los lazos culturales. Desde Sri Lanka hasta Nigeria están germinando Institutos Confucio para
promover el estudio del mandarín. Junto con estos programas lingüísticos hay presentaciones temporales de acróbatas chinos de gira. Llámenlo cortejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • China nueva superpotencia mundial
  • China Banco Chino
  • El banco mundial
  • El Banco Mundial
  • Banco Mundial
  • Banco mundial
  • Banco mundial
  • Banco Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS