China

Páginas: 9 (2245 palabras) Publicado: 7 de julio de 2010
China: una bomba de tiempo ecológica | | |

por Dorothy-Grace Guerrero* "En 20 años China ha logrado resultados económicos que a Occidente le tomaron un siglo. Pero en esos 20 años también ha concentrado el equivalente a un siglo de problemas ambientales". Estas palabras no provienen de los detractores de China, sino de un ensayo sobre la civilización ecológica socialista (‘On SocialistEcological Civilisation'), escrito en 2006 por el subdirector de la Administración de Protección Ambiental de China, Pan Yue. El país ha demostrado una enorme capacidad para atraer inversión extranjera directa (IED). Desde 1992 ha encabezado la lista de países destinatarios de IED. Como centro fabril del mundo y líder mundial en crecimiento del PBI y la inversión extranjera, el modelo de crecimientode China es crecientemente criticado por expertos en desarrollo, tanto extranjeros como chinos, por los riesgos sociales y ambientales que conlleva. China figura al tope de la lista de los mayores consumidores de los principales recursos del mundo, con 32% del acero del mundo, 25% del aluminio, 23% del cobre, 30 % del zinc y 18 % del níquel. Ya en 2005 superaba el nivel de consumo de petróleo deJapón, y desde entonces es el segundo mayor consumidor de petróleo, sólo superado por Estados Unidos. Además es el mayor productor de emisiones de CO2 y de demanda química de oxígeno (DQO). Hasta 1992, China era un país exportador de petróleo. Su consumo de petróleo aumentó 100% desde 1990 a 2001, el mismo período en que comenzó a atraer enormes inversiones extranjeras. La producción de petróleonacional es más lenta desde 1995, debido a la disminución de las reservas. Según los expertos chinos, si la tasa actual de consumo permanece constante, las reservas de petróleo del país se acabarán en 14 años. Las importaciones de petróleo ascendieron a 136 millones de toneladas en 2007, equivalentes al 6% del volumen de crudo comerciado en todo el mundo, es decir, aproximadamente un tercio de loque importa Estados Unidos (1). Está previsto que China duplique sus importaciones de petróleo para 2010. De otra parte, el consumo chino de carbón estándar equivalente fue de 2.220 millones de toneladas en 2007, y la producción de energía no renovable llegó a 2.060 millones de toneladas ese año (2). En su condición de cuarta economía del mundo y tercera en volumen de comercio, China da cuenta deaproximadamente el 5 % del PBI mundial y recientemente obtuvo la graduación como país de ingresos medios (3). Beijing además está comenzando a perfilarse como un donante de asistencia clave a nivel mundial. En términos de producción, suministra más de un tercio del acero del mundo, la mitad del cemento y cerca de la tercera parte del aluminio. China disfruta hoy de un superávit comercial con EstadosUnidos, Japón y la Unión Europea. Es además el mayor socio bilateral de los tres. Por otra parte, se está transformando en un gran exportador de capital. Según el Informe 2007 del Banco Mundial, el superávit de su cuenta corriente asciende a cerca de US$378.000 millones, equivalente al 11% de su PBI. Se espera que este superávit de cuenta corriente sea el mayor del mundo a fines de este año -tangrande como la suma de los superávit de Alemania y Japón. Los logros del país en materia de reducción de la pobreza desde la era pos-Mao Zedong, en términos de alcance y rapidez fueron impresionantes: unas 400 millones de personas habían superado la línea de la pobreza. El estándar de vida de muchos chinos estaba mejorando, y existía en consecuencia un optimismo generalizado de que en un futurocercano sería posible lograr la meta del gobierno de crear un Estado de bienestar general, conocido como la sociedad Xiaokang. (4) Los costos del crecimiento Las cifras que ilustran estos logros económicos notables de China, sin embargo, esconden enormes problemas pendientes, que si no se atienden pueden poner en riesgo esos mismos éxitos. Muchos analistas del desarrollo, tanto extranjeros como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • China
  • China
  • china
  • china
  • chino
  • china
  • China
  • China

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS