china
El autoconcepto es la imagen que tiene cada persona de sí misma, así como la capacidad de autorreconocerse.1 Cabe destacar que el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconceptoincluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su desempeño sexual, pasando por nuestras capacidades sociales,intelectuales etc.
Se destacan tres características esenciales:
No es innato: el autoconcepto se va formando con la experiencia y la imagen proyectada o percibida en los otros. Además depende del lenguajesimbólico.
Es un todo organizado: el individuo tiende a ignorar las variables que percibe de él mismo que no se ajustan al conjunto y tiene su propia jerarquía de atributos a valorar.
Es dinámico:puede modificarse con nuevos datos, provenientes de una reinterpretación de la propia personalidad o de juicios externos.
Además, como atributo dinámico el autoconcepto se ve retroalimentado (positivao negativamente) por nuestro entorno social, siendo determinante las opiniones o valoraciones de las personas con las que entablamos relaciones íntimas (esto es nuestra pareja, familia, amigos).Actitudes relacionadas con el yo
Autoconcepto.- se refiere a los pensamientos
Autoestima.-se refiere a los sentimientos
Autoeficiencia.-comportamiento relacionado con el entorno tanto individualcomo social
En Este proceso se encuentra l fuertemente ligado CON las actitudes personales ej: cuando un estudiantre logra triunfar en lo académico su responsabilidad aumenta.
ELEMENTOS DELAUTOCONCEPTO
*INSTROSPECCION .- ES LA CLAVE Para conocer al verdadero YO
*INFLUENCIAS DE OTRAS PERSONAS.- existe la teoría de la comparación social
*RECUERDOS AUTOBIOGRAFICOS.- se forma a partir decosas que pasaron en el pasado POR EJEMPLO : un niño que se hiso pipi en el kínder y sus compañeros se le hicieron la burla y eso causo que baje su autoconcepto y ahora vive con ese recuerdo...
Regístrate para leer el documento completo.