Chinampas
Escuela Primaria
"Angel Salas Bonilla"
C h i n a n p a s
Luis Axel Ruíz Garduño
4° " B "
Pedro García Rivera
Marzo 2014Introducción
Las chinampas fueron un ingenioso método, creado por los grupos prehispánicos de origen nahua, que se asentaron en el Atiplano central mexicano más especificamente en la cuenca lacustre dellago de Texcoco. Por su importancia ecologica, Historica y cultural, las chinanpas han sido consideradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura como "sistemas agrícolaspatrimoniales", y declaradas por la Organización de la Naciones Unidas para la educación (UNESCO) Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987.
I n d i c eIntroducción 3
¿Qué es una chinanpa? 4
Objetivo principal 5
Antecedentes historicos 5
Técnica para cultivo 6
Alcanse historico 7
En la actualidad8
Conclución 9
Referencias 10
¿Qué es una chinanpa?
Una chinampa (del náhuatl chinamitl, seto o cerca de cañas) es un método mesoamericano antiguo deagricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos ylagunas del Valle de México; haciendo a México-Tenochtitlan una ciudad flotante.
Se trata de una balsa, de armazón hecha con troncos y varas, en ocasiones de considerables dimensiones, sobre la que sedeposita tierra vegetal debidamente seleccionada con materias biodegradables como pasto, hojarasca, cáscaras de diferentes frutas y vegetales, etc. Los ahuejotes, sauces nativos típicos del paisajechinanpero, sirven de barreras contra el viento y retienen el suelo.
Objetivo principal
La chinampa tuvo tres objetivos principales:
a.) Comunicar los islotes entre si y con el...
Regístrate para leer el documento completo.