Chindia

Páginas: 18 (4493 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Chindia
Es una materia que en mi opinión deja muchas lagunas ya que está muy limitada por que aunque China e India son países emergentes y muy significativos para el comercio exterior Asia cuenta con más países importantes para el intercambio comercial no solo con México si no también con el resto del mundo.
Sin embargo el trabajo a realizar involucra a estos dos países únicamente y es conel propósito de establecer conocer y marcar las diferencias pero también las similitudes para que a su vez quien lea este trabajo le sirva como herramienta o introducción a la situación comercial, política, social, etc. de estas potencias emergentes.
El continente asiático es una parte importante para la manufactura de todo el mundo, así como también es una fuente de tecnología relevante, y aunqueChina e India son partes importantes de este proceso no son los únicos espero que este cuadro comparativo despierte el interés de quien lo lea por conocer y adentrarse en este continente que se será un bloque económico más grande y más importante de lo que ya lo es ahora.

INDIA
Población
1.205.073.612 (Julio 2011 est.)

Distribución por edad
0-14 años: 29,7% (hombres 187.450.635/mujeres165.415.758)
15-64 años: 64,9% (hombres 398.757.331/mujeres 372.719.379)
65 años y más: 5,5% (hombres 30.831.190/mujeres 33.998.613) (2011 est.)
Tasa de crecimiento
1,312% (2011 est.)
Tasa de natalidad
20,6 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.)
Tasa de mortalidad
7,43 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.)

CHINA
Población
1.343.239.923 (Julio 2011 est.)

Distribución por edad0-14 años: 17,6% (hombres 126.634.384/mujeres 108.463.142)
15-64 años: 73,6% (hombres 505.326.577/mujeres 477.953.883)
65 años y más: 8,9% (hombres 56.823.028/mujeres 61.517.001) (2011 est.)
Tasa de crecimiento
0,481% (2011 est.)
Tasa de natalidad
12,31 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.)
Tasa de mortalidad
7,17 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.)

POLITICA
La India esuna república democrática con un sistema parlamentario de gobierno. Es una unión de estados, los cuales gozan de cierta autonomía, y que tienen una constitución, la cual fue adoptada por una asamblea constituyente después de conseguir la independencia. Su sistema político fue inspirado por Mahatma Gandhi y por su filosofía de la no violencia. El jefe de Estado es el presidente, habiendo también unvicepresidente que permanecerán en funciones durante cinco años. El presidente nombra al Primer Ministro, el cual preside el consejo de Ministros, formando así el poder ejecutivo.
El presidente es elegido por un grupo compuesto de miembros del parlamento y por las asambleas legislativas de los estados. Entre sus poderes está el poder actuar en caso de emergencia, o ante cualquier amenaza hacia elpaís. Y si hay problemas graves en el parlamento, él puede asumir ciertas funciones.
El poder legislativo reside en el parlamento, el cual consta de una Cámara alta (senadores, elegidos por miembros de la asamblea legislativa de cada estado) y una Cámara Baja (diputados, representantes del pueblo elegidos por sufragio universal). La Cámara Alta consta de 245 miembros, siendo 12 elegidos por elpresidente y el resto por las legislaturas de los estados.
POLITICA
Actualmente
Según la constitución del país, 1982. Solo hay un partido gobernante, es el Partido Comunista de China. El Partido Comunista de China es el partido político que gobierna la República Popular China. Con más de 60 millones de miembros es una de las mayores organizaciones políticas del mundo. También se encuentradividido en dos sistemas de administración, central y local. El sistema central comprende los órganos administrativos centrales que están bajo la Asamblea Popular Nacional y las con respecto a los órganos administrativos de los diversos niveles locales. El sistema local se encarga de la administración de la organización territorial. (Wikipedia, república popular de china).
China atraviesa una severa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chindia
  • chindia
  • Chindia
  • Chindia
  • chindia
  • Resumen de chindia
  • chindia
  • Chindia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS