chipola
Páginas: 2 (460 palabras)
Publicado: 5 de mayo de 2013
La economía y la historia tienen un mismo punto de partida solo que en distintos tiempos, y tienen objetivos semejantes solo que confinalidades distintas. Des esta manera podemos decir que: El historiador esta enfocando su campo de estudio en “el pasado”, para poder entender los hechos ocurridos y darles una explicación y eleconomista se basa en el pasado para de esa manera determinar ciertos aspectos económicos futuros y des esta forma prevenir daños o percances futuros.
Existe problemática en cuanto a el objetivo de estudioen te la historia económica y la economía, puesto que es notable la falta de correlación existente entre los enfoques tomados por la historia y la economía lo cual es causado en parte por lasdistanciación en cuanto a tiempo y hechos se remiten cada rama, sin mencionar las dificultades de documentación que se presentan a causa de esta diferencia de enfoques.
El historiador recurrentemente se veenvuelto en una problemática puesto que las fuentes históricas en las cuales se vasa pueden haber optado por no tener ningún registro, teniendo en cuenta que a falta de registros o de registroconfiables el historiador tiene que llevar una cierta rigurosidad en: la selección de fuentes para determinar que estas sean confiables, también analizarlas de manera adecuada y por ultimo poder utilizaresta información recolectada. Es de esta manera en que un historiador formula teorías para desglosar en un escrito pero ya que las variables pueden ir cambiando conforme avanza la investigación la teoríainicial se tiene que ver modificada para de esta manera dar un relato fidedigno de los hechos ocurridos.
Hay que tener en cuenta que toda la historia económica (la historia esta obligada a decirfielmente todo los hechos ocurridos) tiene un enlace o conector entre hechos aparentemente aislados y ese enlace es la teoría. Teoría que mucha beses no satisface completamente a los economistas puesto...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.