CHISMOLOGA
Todo lo que hacemos estáguiado por nuestros propósitos y metas. Estamos conscientes solamente de algunas de nuestras metas. Cuando nuestras metas reflejan nuestro egoísmo, carácter posesivo o algo semejante, las negamos como metas. Luego, describimos nuestras acciones de tal manera como para esconder los propósitos que no podemos admitir
ERRORES
No estar claro en cuanto al propósito principal
Oscilar entre diferentes,y a veces contradictorios propósitos
Olvidad el objetivo o meta fundamental
Adoptar propósitos o metas irreales
Adoptar propósitos o metas triviales como si fueran significativos
Inadvertidamente anular los propios propósitos, no monitorear nuestros propósitos buscando inconsistencias
No ajustar de forma regular el pensamiento al propósito
Escoger propósitos egoístas a expensas de lasnecesidades y deseos de los demás
2. La Pregunta, todo razonamiento correcto debe formular una correcta pregunta, identificar el problema a solucionar, resolver o explicar, tomarnos el tiempo para expresar la pregunta, formularla de varias formas para clarificar su alcance, determinar subpreguntas, y lo mas importante evaluar si la pregunta tiene una respuesta, un hecho, o si es de varios sistemasenfrentados, un juicio, una opinión, y razonarla desde diferentes puntos de vista, ¿Que pregunta estoy formulando?, ¿Que pregunta estoy respondiendo?
Cuando entendemos las estructuras del pensamiento, hacemos preguntas importantes derivadas de estas estructuras
Con frecuencia la pregunta o problema real esta escondido u oculto. Las personas son reacias a reconocer los problemas que los hace versede una manera negativa. Necesitamos valor intelectual o ENTEREZA INTELECTUAL, para traer los problemas y asuntos reales a la superficie
ERRORES
Estar confuso en cuanto a la pregunta realizada
Expresar preguntas de forma imprecisa y dificultad al reformular las preguntas para aclararlas
Incapacidad de dividir las preguntas en partes
Confundir diferentes tipos de preguntas y responderlas deforma inapropiada, confundir las preguntas de hecho y juicio
Confundir preguntas relevantes con irrelevantes
Tratar de contestar preguntas sin estar en posición de responderlas
3. Perspectiva, es el punto de vista, todo razonamiento implica determinar desde donde se esta realizando, y que otros puntos de vista deben ser tenidos en cuenta, identificar mi punto de vista o perspectiva y buscarlesus fortalezas y debilidades, realizar un esfuerzo por ser imparcial al evaluar todos los puntos de vista, ¿Desde que punto de vista estoy acercándome a este asunto?, ¿habrá otro punto de vista que deba considerar?
Todo razonamiento esta expresado en un punto de vista. Con frecuencia no consideramos puntos de vista con los cuales no estamos de acuerdo. ¿Por que? Porque el considerar esos puntos devista nos puede requerir que cambiemos nuestro punto de vista y abandonar algunas creencias o metas que queremos mantener, una de las características del PENSAMIENTO CRITICO, es la capacidad para entrar dispuestamente en cada y cualquier punto de vista y luego cambiar el punto de vista cuando la evidencia lo amerite
ERRORES
No dar credito a puntos de vista alternos razonables
No poder verasuntos desde puntos de vista significativamente diferentes a los propios
No poder razonar con EMPATIA desde puntos de vista ajenos
Incapacidad de dar puntos de vista alternos al tener carga emocional o pasión por el asunto
Asumir posiciones de JUICIO en HECHOS, o de HECHO en JUICIOS
No estar consciente de los propios prejuicios
Razonar desde puntos de vista inapropiadamente estrechos o...
Regístrate para leer el documento completo.