chocolate

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
BLOQUE III: COMPRENDES LA UTILIDAD DE LOS SISTEMAS DISPERSOS.
El o la docente promueve la identificación de las características distintivas de los sistemas dispersos, planteando situaciones que
permitan comprender su utilidad como componentes importantes de los sistemas biológicos y del entorno en que vivimos.
3.1 Mezclas homogéneas y heterogéneas.
3.1.1 Métodos de separación demezclas.
ACTIVIDADES:
3.1 Mezclas homogéneas y heterogéneas.
3.1.1 Métodos de separación de mezclas
1. Anota las siguientes definiciones:
Sistema disperso:
___________________________________________________________________________________________________________
Mezcla homogénea y 3 ejemplos.____________________________________________________________________________________________________________
Mezcla heterogénea y 3 ejemplos.
____________________________________________________________________________________________________________
Método de separación de mezclas:
____________________________________________________________________________________________________________
Elemento químico:____________________________________________________________________________________________________________
Compuesto
____________________________________________________________________________________________________________
2. Son los diferentes tipos de métodos de separación de mezclas, investiga para qué se utilizan e ilustra cada método de separación.
 DECANTACIÓN
 FILTRACIÓN
 CENTRIFUGACIÓN
 DESTILACIÓN
 EXTRACCIÓN
 CRISTALIZACIÓN.
EVAPORACIÓN
 CROMATOGRAFÍA

3.

Completa los enunciados utilizando las respuestas del recuadro.
Decantación

Filtración

Imantación

Centrifugación

Sublimación

Destilación

Evaporación

Cristalización

Cromatografía

a)
La __________________ es un método de separación de mezclas utilizado para separar un sólido de grano grueso, e
insoluble mezclado con un líquido, perodebemos esperar a que el sólido se sedimente. Mientras que la _________________ es otro
método que nos permite separar un sólido insoluble de grano fino de un líquido utilizando un filtro o tamiz. Otro método para
separar sólidos muy finos insolubles en líquidos es la ________________, para lo cuál se utiliza una centrífuga que aumenta la fuerza
de gravedad permitiendo que el sólidosedimente.
b)
Un método utilizado para separar sustancias líquidas a partir de la diferencia en sus puntos de ebullición es la
__________________, la cuál se utiliza principalmente en la elaboración de vinos y licores.
c)
Es un método utilizado con frecuencia para la obtención de antibióticos en polvo y consiste en formar cristales a partir de
una disolución homogénea _________________.d)
La ________________ consiste en calentar una disolución homogénea hasta que el solvente pase a estado gaseoso por lo
que recuperamos el soluto, mientras que la ________________ consiste en el cambio de estado de un sólido a gas sin pasar por el
estado líquido.
e)
Este método de separación aprovecha la propiedad que tienen algunos materiales para ser atraídos por un campo
magnético(imán) _____________.
f)
Es un método de separación que nos permite separar mezclas sólidas, líquidas o gaseosas utilizando una fase móvil y una
fase estacionaria ___________________.
3.2 Disoluciones, coloides y suspensiones relacionados a estos sistemas.
3.2.1 Características de las disoluciones
3.2.1.1 Osmosis
3.2.1.2 Disoluciones isotónicas
3.2.2 Características de los coloides3.2.2.1 Diálisis
3.2.2.2 Floculación
3.2.2.3 Superficie de absorción
3.2.2.4 Características de las suspensiones
4.

Define los siguientes términos

Disolución: __________________________________________________________________________________________________
Soluto: ______________________________________________________________________________________________________
Disolvente:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chocolate
  • Chocolates
  • Chocolate
  • el chocolate
  • EL CHOCOLATE
  • Chocolate
  • chocolate
  • Chocolates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS