Choma
De acuerdo con el plan de estudios realizado por la Secretaría de educación pública, uno de los objetivos de la educación primaria, con respecto a la materia de cienciasnaturales,es asegurar que los estudiantes de este nivel, profundicen y desarrollen en forma constante y adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se manifiesten de manera responsable conelmedio natural.
Considerando que la preparación de todo alumno y el incremento de su cultura se fundamenta principalmente en el gran número de lecturas que ha de realizar a lo largo de susestudios,y es importante que éstas sean de fácil comprensión, ya que al no serlo se estará lanzando por la borda todos los esfuerzos por aprender.
Con el objetivo de integrar un medio de información sobreelagua para contribuir a la modificación de actitudes y prácticas culturales relativas a este recurso, en un primer momento, el trabajo se dirigirá primordialmente a niños en grados preescolaryprimaria y se efectuará, principalmente, en el ámbito de la escuela, donde los temas ambientales, los materiales y el método serán integrados dentro de los planes de estudio.
Es así que Lametodología deesta propuesta favorecerá en mi opinión, a la elaboración de ideas y conjeturas basadas en información clara, accesible y proveniente de diferentes fuentes, así, al partir de sus propias nocionesyenriquecerlas con nuevas, los niños siguen una secuencia lógica de construcción, con la cual confirmarán y elaborarán conocimientos nuevos, y formularán hipótesis que, al confrontarlas con lasdeotros niños practicarán un principio de investigación de la ciencia. Al comprender de esta manera toman una actitud diferente ante lo desconocido, pues participan activamente en el descubrimiento, enlageneración y en el intercambio de ideas, tomando una motivación especial frente al conocimiento.
En esta propuesta pedagógica se incluirán materiales de comunicación, en especial: videos,......
Regístrate para leer el documento completo.