Chomskys

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
Asaltando la solidaridad: privatizando la educación
Noam Chomsky


En los últimos 25 años, ha habido un ataque generalizado a la
solidaridad, a la democracia, al derecho social o a cualquier cosa que
interfiera con el poder privado; son muchos los objetivos. Uno de esos
objetivos es indudablemente el sistema educativo. De hecho, un par de
años atrás, ya los grandes inversores como LehmanBrothers y otros,
mandaban a sus clientes folletos diciendo, "Mira, ya nos hemos
encargado del sistema de salud; nos encargamos del sistema carcelario;
el próximo gran objetivo es el sistema educativo. Podemos privatizar
el sistema educativo, hacer mucho dinero de él".

Además, observemos que privatizándolo debilitamos el peligro, es algo
así como una ética con la que debemos acabar, la idea de que túte
puedas preocupar por alguien más. Un sistema público de educación se
basa en el principio de que unos se preocupan por otros. Te preocupa
que el joven de la calle reciba una educación. Y eso se tiene que
acabar. Esto es bastante parecido a las preocupaciones que tenían los
obreros en las fábricas de Lowell, Massachusetts hace 150 años.

Ellos trataban de detener lo que llamaban el nuevo espíritude la era:
"Enriquécete, olvídate de todo menos de ti mismo." Queremos detener
eso. No somos así. Somos seres humanos. Nos preocupamos por otras
personas. Queremos hacer cosas juntos. Nos preocupamos porque el joven
de la calle reciba educación. Nos preocupamos de que otros tengan un
camino, aunque no lo transiten. Nos preocupa la esclavitud infantil en
Tailandia. Nos preocupamos por que unapersona mayor pueda comer. Eso
es seguridad social. Nos preocupamos por que otros puedan comer. Hay
un gran esfuerzo en debilitar todo eso, en tratar de privatizar las
aspiraciones para así controlar totalmente a la gente. Privatizando
las aspiraciones estaremos completamente controlados. El poder privado
va por su propio camino, el resto de las personas tienen que
subordinarse a él. Bueno, eso esparte del argumento para atacar el
sistema de educación pública, que se está extendiendo rápidamente a
las universidades.

En las universidades hay un movimiento hacia la corporatización y esto
tiene muy claros efectos. Se puede observar en el MIT (Instituto
Tecnológico de Massachussets), donde enseño, lo puedes ver por todas
partes. Se quiere crear, como en la industria, una fuerza de trabajo
másflexible. Esto significa debilitar la seguridad. Significa tener
mano de obra temporal y más barata, como estudiantes graduados, que no
deben ser bien remunerados y que pueden ser descartados -son
temporales.

Está bien, ellos van a estar por aquí un par de años, luego los
desechas y contratas a otros temporales. Esto afecta notablemente la
investigación. Estoy seguro que lo puedes ver aquí, perouna
institución de investigación como en la que yo estoy, el MIT, lo
puedes ver bastante claro. El financiamiento de entidades públicas se
está reduciendo, incluyendo incidentalmente al Pentágono (de hecho
principalmente al Pentágono) quien desde hace mucho había comprendido
que su rol doméstico consistía en encubrir las transferencias de los
fondos públicos en beneficio privado. Cuando lafinanciación va desde
el Pentágono y la Fundación Nacional de Ciencia hacia las
corporaciones, hay una transferencia evidente.

Una corporación, digamos, una corporación farmacéutica no está
particularmente interesada en invertir en una investigación que nos
ayude a todos. Hay excepciones, pero en general, no va a querer
invertir, digamos en biología fundamental, algo que podría ser de
beneficio público yque todos podríamos usar dentro de 10 o 20 años.
Va a querer invertir en algo de lo cual pueda obtener ganancias, y más
aún, ganancias a corto plazo. Hay una importante tendencia, -y
perfectamente natural para las corporaciones inversoras-, al
secretismo y a llevar a cabo más proyectos aplicables a corto plazo;
proyectos propiedad de las mismas, cuyo uso y publicación puedan
controlar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS