chortis

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Los Chortis, también conocidos como Maya Chorti son uno de los grupos indigenas de Honduras descendientes directos de Los Mayas,  una de las civilizaciones Mesoamericanas más importanes.
De ella provienen grandes culturas como la de Copán en Honduras y Quiriguá en Guatemala y otras ciudades australes del viejo imperio, estan relacionadas estrechamente con la cultura Maya de Yucatán, Belice yGuatemala y los convierte en el grupo más meridional de la familia Maya-Quiché.
El pueblo Chorti esta formado apróximadamente por 60,000 habitantes, de los cuales unos 8,000 viven en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara de Honduras y el resto vive en varios departamentos de Guatemala.
Antiguamente estaban organizados en una confederación llamada Señorio o Reino Payaquí yse establecieron desde el suroeste de Honduras hasta el oriente de Guatemala y parte del Rio Lempa en El Salvador.
El pueblo Chorti nació de la fusión de varios pueblos, entre ellos estan los Pipiles quienes poseían gran influencia en la región por la introducción del mercado.
La convivencia entre Los Pipiles y Los Chortis duró por muchos siglos hasta que un dia estos pueblos fueron absorbidospor la cultura Maya.
Investigaciones científicas indican que Los Chortis además de ser descendientes de Los Mayas también estaban emparentados cultural y lingüisticamente con los indigenas Chontales de Tabasco y Los Choles de Chiapas, Mexico.
Idioma de Los Maya Chorti
El idioma Chorti, también llamado Ch’orti es una lengua Maya con raíces del idioma Chol.
Actualmente es mayormente hablado porlos Chortis de Guatemala quienes conservan  casi puro su idioma aunque han adoptado un gran vocabulario del idioma Español.
Sin embargo en Honduras, el idioma Chorti esta en peligro de extinguirse y solo un reducido grupo de personas lo habla.
.
Los Chortis durante la Conquista
Los Chortis fueron uno de los grupos indigenas de Honduras que experimentó la mayor crueldad durante la ConquistaEspañola. Fueron perseguidos y capturados, sometidos a la esclavitud, despojados de sus territorios, tratados inhumanamente y obligados a renunciar a su cultura y aceptar una que ellos no deseaban.
Aunque el pueblo Chorti luchó en contra de la Conquista comandados por el Cacique Copán Galel su resistencia no duró mucho. Copán Galel fue derrotado, capturado y obligado a aceptar el catolicismo. Esteproceso ocasionó una significativa perdida de su cultura, sus costumbres, sus creencias y su idioma. Sin embargo el pueblo Chorti ha sabido sobrellevar estos acontecimientos y aunque son un grupo minoritario aún son un pueblo vivo que ha conservado su cultura.
Religión de Los Chortis
Durante la Conquista Española los sacerdotes Chortis fuero exterminados poco a poco llevándose consigo la mayorparte de sus secretos y conocimientos de su antigua religión. Sin embargo Los Chortis que sobrevivieron pudieron mantener vivas partes de sus creencias, practicas y rituales religiosos mezclandolos con los elementos de religión católica que les fue impuesta.
La fácil adaptación del pueblo Chortí a la religión católica se debe a la afinidad que existe entre las dos religiones ya que ámbas practican elbautismo, el peregrinaje, la confesión, el uso de incienso,  la idea del sacrificio y la devoción a la Virgen María. Entre las prácticas religiosas más importantes que Los Chortis no comparten con los católicos es el matrimonio. Cada comunidad Chorti tiene un Santo Patrón a quien venera y rinde culto.
Actividades económicas y Culturales de Los Chortis
El principal medio de subsistencia delpueblo Chorti es la agricultura; cultivan principalmente maiz, frijol y caña de azucar, también se dedican a la alfareria, elaboración de articulos de cuero crudo y jarcia, ceramica tradicional y vidriada de Olopa, Jocotán y Camotán, que son vendidos en los Estados Unidos y Europa.
Los Chortis como auténticos descendientes de Los Mayas heredaron de ellos gran parte de su cultura, la que a pesar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chortis
  • Chortis
  • Chortis
  • Los Chortis
  • chortis
  • los chortis
  • los chortis
  • los chortis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS