chuquicamata

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013


GUIA DE INFORME DE LABORATORIO Nº1

ASIGNATURA: TERMODINAMICA

TEMA: BAJAS TEMPERATURAS

INTEGRANTES:

CODIGO CURSO: 232

FECHA: 19/04/2013

NOTA DE INFORME:


1: OBJETIVO:
Por medio de la utilización de los materiales demostrar como afecta las bajas temperaturas sobre el deslizamiento de los fluidos









2: HIPOTESIS:Basándonos en el poco conocimiento de la física termodinámica, ya que es el primer laboratorio, suponemos que la temperatura del hielo al mezclarse con la sal podría variar solo unos cuantos centígrados mas. Suponemos esto por el movimiento que se realizara al homogenizar la mezcla.
Creemos que al mezclarlo el hielo se derretirá por lo que quedara como una mezcla típica de agua consal. Por la cantidad de sal la mezcla podría quedar saturada de sal.
En la parte del ensayo tres que es el momento en que se cambia de liquido, en este caso de agua a alcohol, creemos que será mucho más difícil que la sal se disuelva en el alcohol ya que este es menos denso que la sal. Y en cuanto a la temperatura del liquido se mantendrá también.
En conclusión creemos que la sal no tendrá ningúnefecto en los liquidos en cuanto a temperatura.

























3: INTRODUCCION:

En el siguiente laboratorio pondremos a prueba los sistemas de equilibrio térmico de la física, observando los cambios que ocurren en las distintas soluciones que practicaremos con las herramientas adecuadas cómo dos sustancias pueden variar en la temperatura y en lasreacciones que se observan al juntarse, dando a observar como una sustancia puede entregar calor y variar la temperatura de congelación de esta.
Teniendo en cuenta que cada sustancia que ocuparemos variara en el equilibrio y apreciaremos como crearemos un nuevo sistema de equilibrio y de las distintas transformaciones que ocurrirán y las reacción que se producirán.
Cambios decongelación y ebullición en los sistemas, reacciones que se producen, todo a continuación en el siguiente informe del laboratorio de física.
























4: MATERIALES:
Para la realización de la experiencia se necesitan los siguientes materiales:

1 vaso de 250 ml vidrio
1 probeta graduada de vidrio
1 termómetro
1pipeta
agua destilada
hielo en cubos
sal
1 varilla de agitación
otro líquido distinto
1 balanza

5: PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

Con los materiales solicitados proceda a realizar el siguiente procedimiento experimental



ENSAYO PARTE 1:

1.1.- Echar aproximadamente 40 ml de sal a la probeta graduada
1.2.- Cargar aproximadamente 100 ml de hielo y medir la temperatura hastaque se estabiliza
1.3.- Echar aproximadamente 20 ml de sal al hielo y revolverlo agitándolo con la varilla
1.4.- Anotar lo observado en la actividad
1.5.- Medir la temperatura del hielo y sal

ENSAYO PARTE 2:

2.1.- Vaciar el vaso y cargarlo aproximadamente con 100 ml agua
2.2.- Medir la temperatura del agua con el termómetro hasta que se estabiliza
2.3.- Echar la sal restante al agua,revolverla y medir la temperatura hasta que se estabiliza.


ENSAYO PARTE 3:
En esta parte realice lo mismo que en el ENSAYO 1 y 2 pero con un líquido distinto

IV: PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
Responda las siguientes preguntas de investigación:
De acuerdo a los ensayos realizados se pide:

ENSAYO 1:

1.- Temperatura delhielo:
2°C
2.- Que sucede con el hielo:
Se derrite y se granula
3.- Temperatura de la mezcla de hielo y sal:
-3°C
4.- Que variación se produjo entre el punto 1 y el 3
Baja la temperatura 5°C
5.- Explique porque sucede este fenómeno

El punto de congelación baja a menos de 0°C y el de ebullición es mayor a 100°C


ENSAYO 2:

6.- Temperatura del agua: 21 C
7.- Temperatura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chuquicamata
  • Minera Chuquicamata
  • Chuquicamata
  • Chuquicamata
  • chuquicamata
  • Proceso de fundición chuquicamata.
  • Proyecto chuquicamata subterranea
  • Chuquicamata subterranea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS