churta
Páginas: 11 (2672 palabras)
Publicado: 5 de noviembre de 2014
Y DEMANDA DEL RECURSO
Debido a su posición excepcional en el planeta, Colombia es uno de los países de mayor diversidad biológica y ecológica situado en las zonas de confluencia de océanos y vientos intertropicales, estrella fluvial del Amazonas, el Orinoco, el Magdalena y el Atrato. Extremo de los Andes húmedos, tiene sólo el 0.8% delterritorio emergido, cuenta con el 10% de las especies conocidas y es el cuarto país a nivel mundial en recursos hídricos.
Es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. Los recursos con los que contamos son: aguas lluvias, aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas de alimentación glacial, aguas termominerales, aguas marinas y oceánicas.
Por su ubicación geográfica y lascondiciones fisiográficas del terreno, presenta una precipitación anual de más de 3000mm promedio al año, lo que representa una significativa abundancia hídrica comparada con el nivel promedio de lluvias mundial que es de 900mm al año y con el de Sur América que solo llega a los 1600mm al año.
Para fortuna del pueblo colombiano, nuestro país tiene un buen número de nevados (7) y de páramos (18),ecosistemas localizados en el macizo colombiano y en las tres cordilleras que se desprenden de éste (Oriental, Central, Occidental).Todos estos accidentes geográficos son estratégicos para el mantenimiento de la vida humana, animal y vegetal, y para la regulación del ciclo hidrológico. Se les denomina “esponjas de agua”, “fabricas de agua”.
¿Por qué los páramos y nevados reciben la denominación de"fábricas" de agua? Porque en ellos, dada su altura sobre el nivel del mar, su topografía y localización geográfica, las nubes que llegan a ellos cargadas de vapor de agua, procedentes de zonas cálidas, al ser arrastradas por los vientos se enfrían y condensan, precipitándose como nieve, granizo o agua lluvia, generando ríos, quebradas, riachuelos, arroyos, lagos y lagunas, humedales y pantanos,etc.
Son, por lo tanto, auténticas "fábricas" de agua que suministran este líquido vital a casi todo el territorio nacional. Y aunque ocupan apenas un 1.7% del territorio colombiano, suministran agua al 70% del país. En ellos nacen muchos de nuestros grandes ríos, como el Magdalena, Cauca, Patía y Meta. Nevados y páramos en buena parte conforman lo que se llama Parques Nacionales Naturales, queprotegen ecosistemas vitales de los Andes y la Amazonía colombiana. Abastecen acueductos en cientos de municipios y veredas, y embalses para la generación de energía eléctrica y prestación del servicio de acueducto que requiere el país y proveen agua para la operación de los distritos de riego en diversas regiones de Colombia.
Los nevados colombianos son: Sierra Nevada de Santa Marta, Parque delos Nevados entre Risaralda, Quindío y Caldas; los del Ruiz, Tolima y Santa Isabel y, además, el nevado del Huila que provee de agua al Tolima Grande, Alto Magdalena, Alto Cauca y Valle del Cauca. También hay que mencionar los del Cocuy y Pisba.
Son 18 los páramos de Colombia y se destacan por su gran importancia hidrológica, ecológica y turística. Entre ellos se destacan los de Pisba (Boyacá),Chingaza (Cundinamarca), Los Farallones (Cali) y Sumapaz (entre Cundinamarca y Meta). El páramo de Chingaza suministra el 80% del agua que consume Bogotá. El páramo de Sumapaz es el más grande del mundo y provee de agua al sur de Bogotá y varios municipios de Cundinamarca y Meta. Del páramo de Las Papas del macizo colombiano (Cauca y Nariño) nacen los ríos Magdalena, Cauca y Putumayo.
Los páramosde Antioquia son: Urrao, Frontino, Sonsón, Belmira e Ituango (Paramillo). En este último nacen los ríos Sinú y San Jorge, y está ubicado entre Antioquia y Córdoba. Tiene una superficie de 460 mil hectáreas y de sus aguas depende la economía bananera, agrícola y pecuaria de los departamentos de Córdoba y Sucre.
Es de gran importancia para Medellín el páramo de Belmira, situado en los municipios...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.