ciberbullying
Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. SegúnR.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandandoe-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.ej., discurso delodio).
Todas las personas tienen los siguientes derechos asertivos: Derecho de la víctima a ser su propio juez; no dar razones o excusas para justificar sus comportamientos; cometer errores; cambiarde parecer; decir ; no depender de la ; tomar decisiones ajenas a la lógica común; decir ; y decir .14
Qué hacer [editar]
Apóyate en tu familia y amigos .
La cuenta de quien recibes acoso debe sereliminada
Si contraatacas a tu agresor solo lo fortaleces.
Haz tu denuncia ante las autoridades pertinentes (institución educativa, lugar de trabajo, policía)
No elimines las evidencias , serán...
Regístrate para leer el documento completo.