Cibercultura
La cibercultura está contemplada dentro del campo de estudio que posibilita la comprensión de cada una de lastransformaciones que ha sufrió la cultura con la introducción de las tecnologías digitales, las cuales permean cada vez más las instituciones sociales.
Es así, como las tecnologías digitales se han consolidadocomo un eje fundamental en la cultura, promoviendo nuevas y distintas prácticas sociales tales como; la comunicación, el lenguaje digital, el acceso a mayor información, la interacción, entre otras, lacual hace posible que se forme la cibercultura.
Aunque es entendible que no todas las culturas se han transformado de manera equitativa, si debemos reconocer que la mayoría de estas han sidopermeadas por las tecnologías digitales, siendo nuevamente colonizados y esta vez, por las grandes industrias las cuales han obtenido el poder de cada uno de estos espacios digitales, empelando condicionesde uso y restricción del mismo permitiendo o no “la negociación de formas especificas de poder , autoridad y representación en la producción de conocimientos, así como la posibilidad paraarticulaciones potenciales entre los seres humanos la naturaleza y las maquinas”
Esto implica comprender y entender que las culturas pasan a hacer espacios fundamentales en las lógicas del mercado digital, enlas cuales se promueven nuevas formas de pensamiento, expresión y lenguaje es “asumir que la cultura se ha integrado a los procesos de producción y valoración económica en las sociedadescontemporáneas y es la fuerza vital del capitalismo actual”, obteniendo cada vez más presión por un capitalismo que se sustenta en las palabras, los signos, las imágenes que están siempre arraigadas a lasmaquinas , siendo estas el motor de las sociedades de control.
Por último la economía está siendo cada vez mas sustentada en la difusión del saber y en la producción del conocimiento, no como fuente...
Regístrate para leer el documento completo.