cicasa
Páginas: 24 (5930 palabras)
Publicado: 31 de agosto de 2013
LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO
REPORTE DE ANALISIS DE SUELO RECEPCION: MARZO 15, REPORTE: MARZO 23, 2012 EL ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN ELEMENTAL DEL SUELO SE REALIZO MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE ESPECTROMETRÍA DE RAYOS X, DISPERSIÓN (EDS) Y FLUORESCENCIA (XRF) ACOPLADAS A UN MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO. LOSRESULTADOS SON LA CONCENTRACION TOTAL
DEL ELEMENTO PRESENTE EN LA MUESTRA SOLIDA (molidas a un tamaño de partícula homogénea de aproximadamente 1 micra) Y SECA (secado a 40 oC), CON UN MARGEN DE ERROR DE 0.5%. Los elementos que no aparecen se encuentran en niveles no aprovechables por los cultivos agrícolas.
*MB muybajo, B bajo, OP optimo, A alto, MA muy alto. pH, Concentración de protones H+; C.E.,
conductividad eléctrica, S cm-1 (para obtener los sólidos totales disueltos de la solución del suelo, multiplicar,
C.E. x 0.64 = ppm ); OPR, Potencial de Oxido Reducción, mV; CIC, Capacidad de Intercambio Catiónico (cmolc kg-1 = meq 100g-1), AS, Saturación por Aluminio, % IASS, Índice Agrícola deSustentabilidad del Suelo en %, R [CO32-], Demanda de agentes alcalinizantes y para equilibrio de nutrientes.
Diagnóstico Análisis
Edgar Quero Gutierrez, Investigador Titular “C” Esteban Sánchez Rodríguez El Colegio de Michoacán A.C.
Extensión La Piedad, Michoacán
LABORATORIO DEANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO
REPORTE DE ANALISIS DE SUELO RECEPCION: MARZO 15, REPORTE: MARZO 23, 2012 EL ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN ELEMENTAL DEL SUELO SE REALIZO MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE ESPECTROMETRÍA DE RAYOS X, DISPERSIÓN (EDS) Y FLUORESCENCIA (XRF) ACOPLADAS A UN MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO. LOS RESULTADOS SON LA CONCENTRACION TOTAL
DEL ELEMENTO PRESENTEEN LA MUESTRA SOLIDA (molidas a un tamaño de partícula homogénea de aproximadamente 1 micra) Y SECA (secado a 40 oC), CON UN MARGEN DE ERROR DE 0.5%. Los elementos que no aparecen se encuentran en niveles no aprovechables por los cultivos agrícolas.
*MB muy bajo, B bajo, OP optimo, A alto, MA muy alto.pH, Concentración de protones H+; C.E.,
conductividad eléctrica, S cm-1 (para obtener los sólidos totales disueltos de la solución del suelo, multiplicar,
C.E. x 0.64 = ppm ); OPR, Potencial de Oxido Reducción, mV; CIC, Capacidad de Intercambio Catiónico (cmolc kg-1 = meq 100g-1), AS, Saturación por Aluminio, % IASS, Índice Agrícola de Sustentabilidad del Suelo en %, R [CO32-], Demandade agentes alcalinizantes y para equilibrio de nutrientes.
Diagnóstico Análisis
Edgar Quero Gutierrez, Investigador Titular “C” Esteban Sánchez Rodríguez El Colegio de Michoacán A.C.
Extensión La Piedad, Michoacán
LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO
REPORTE DEANALISIS DE SUELO RECEPCION: MARZO 15, REPORTE: MARZO 23, 2012 EL ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN ELEMENTAL DEL SUELO SE REALIZO MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE ESPECTROMETRÍA DE RAYOS X, DISPERSIÓN (EDS) Y FLUORESCENCIA (XRF) ACOPLADAS A UN MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO. LOS RESULTADOS SON LA CONCENTRACION TOTAL
DEL ELEMENTO PRESENTE EN LA MUESTRA SOLIDA (molidas a un tamaño departícula homogénea de aproximadamente 1 micra) Y SECA (secado a 40 oC), CON UN MARGEN DE ERROR DE 0.5%. Los elementos que no aparecen se encuentran en niveles no aprovechables por los cultivos agrícolas.
*MB muy bajo, B bajo, OP optimo, A alto, MA muy alto. pH, Concentración de protones H+; C.E.,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.