ciclo de rankine
Es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia.
USOS Y APLICACIONES
Laindustria electrica
• Molinos, presas hidraulicas
Industria automotris
• Motor de los automoviles, la caldera de los trenes
VENTAJAS
El recalentamiento simple en una planta de energíamoderna mejora la eficiencia en un 4 o 5%.
Produce energía más limpia
DESVENTAJAS
Para una tercera etapa se incrementaría la eficiencia en casi la mitad de lo alcanzado en el segundo. Laganancia es tan pequeña que no justifica el costo y la complejidad adicionales.
El uso de más de dos etapas de recalentamiento no es práctico. El segundo recalentamiento es cercano a la mitaddel que se produce en la primer Recalentamiento.
A medida que uno se acerca a la presión o temperatura crítica del agua, el vapor tiende a salir más húmedo de la máquina
CALCULO DEEFICIENCIA DEL CICLO RANKINE
VARIABLES:
Potencia térmica de entrada (energía por unidad de tiempo).
Caudal másico (masa por unidad de tiempo).
Potencia mecánica suministrada o absorbida(energía por unidad de tiempo).
Rendimiento térmico del ciclo (relación entre la potencia generada por el ciclo y la potencia térmica suministrada en la caldera, adimensional).
, , ,Entalpías específicas de los estados principales del ciclo.
FORMULA Y DESARROLLO:
Cada una de las cuatro primeras ecuaciones se obtiene del balance de energía y del balance de masa paraun volumen de control. La quinta ecuación describe la eficiencia termodinámica o rendimiento térmico del ciclo y se define como la relación entre la potencia de salida con respecto a lapotencia térmica de entrada.
EJEMPLO:
• EFICIENCIA TÉRMICA DEL CICLO.
• EFICIENCIA ISOENTROPICA DE LA TURBINA.
• EFICIENCIA DE LA CALDERA.
• TRABAJO ÚTIL:
Regístrate para leer el documento completo.