Ciclo De Vida Del Producto
Etapa de Introducción………………………………………...5
Etapa de Crecimiento………………………………………....8
Etapa de Madurez…………………………………………….11
Etapa de Declinación………………………………………….14
Conclusión……………………………………………………..17
El producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante,prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.
CICLO VITAL DEL PRODUCTO
Ha semejanza del ser humano los productos pasan por un ciclo de vida: crecen (en ventas), luego declinan (envejecen) y con el tiempo terminan por ser reemplazados.
Del nacimiento a su muerte del ciclo de vida de un producto se divide generalmente en cuatro etapas fundamentales: Introducción,Crecimiento, madurez y declinación.
La mezcla comercial del producto de una empresa determinada debe modificarse durante las cuatro etapas porque:
* Las actitudes y las necesidades de los clientes pueden variar en el curso del ciclo vital del producto.
* Se pueden abordar mercados completamente distintos en las diferentes etapas del ciclo vital.
* La naturaleza de la competencia se desplazahacia la forma pura u oligopolio.
Además las ventas totales del producto de todos los competidores presentes en el mercado varían en cada una de sus etapas y lo que es más importante cambian el cuadro de sus utilidades es por ello que es muy importante que la gerencia reconozca en que parte del ciclo vital se encuentra su producto en determinado momento. El ambiente competitivo y las estrategiasde la mercadotecnia resultantes diferirán según la etapa.
1.- ETAPA DE INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO
Durante esta etapa del ciclo de vida del producto, este se lanza en el mercado con una producción a gran escala y un programa exhaustivo de mercadotecnia; es cuando el producto es distribuido por primera vez y puesto a disposición de los compradores, la Introducción lleva tiempo y el crecimiento delas ventas pueden ser lento.
2.- ETAPA DE CRECIMIENTO
En esta etapa de crecimiento o aceptación del mercado las ventas crecen rápidamente, los competidores entran en el mercado en grandes cantidades porque las perspectivas de las utilidades resultan sumamente atractivas. El creciente número de competidores dará lugar a un incremento en el número de distribuidores y las ventas subiránrepentinamente porque los revendedores construirán sus inventarios. Los precios permanecerán estables o disminuirán ligeramente. Los productores seguirán gastando lo mismo o un poco más en promoción para mantenerse en la competencia y seguir educando el mercado. Las empresas optan por una estrategia promocional de "Compren mi producto" más que por la de "Pruebe mi producto"
En esta etapa las compañíasutilizan diferentes estrategias para sostener el crecimiento rápido; mejoran la calidad del producto y agregan nuevas características y modelos; penetran nuevos segmentos del mercado y abren nuevos canales de distribución; la publicidad cambia.
3.- Etapa de madurez
La anterior fase de crecimiento puede ser bastante corta, seguida de un período más largo llamado de madurez. El incremento de lasventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los niveles máximos de ventas. Ya es considerado un producto establecido en el mercado por lo tanto podemos decir que es un producto viejo. En este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede prolongar más tiempo con diferentes tecnicas de marketing.
4.- Etapa de declive
Llega un momento en que las ventas decaen (declive o decadencia), enla mayoría de los productos por cambios en la tecnología, la competencia, o la pérdida de interés por parte del cliente. Con frecuencia los precios bajan y los beneficios se reducen.
Descripción | Marca | Cantidad | Nombre del Fabricante o Distribuidor | Imagen |
Galletas Gansito | Marinela | 62 gr , 3 Galletas | Grupo Bimbo de SA de CV | |
Kelloggs Krave | Kelloggs | 600 gr. | Kelloggs...
Regístrate para leer el documento completo.