ciclo de vida del producto

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA


OFICINA DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
ODESAD
VII SEMESTRE ADMINISTRACION FINANCIERA
GRUPO “15” A

ASIGNATURA
MERCADOTECNIA

TEMAS
CANALES DE DISTRIBUCION, PROMOCION Y PUBLICIDAD

ALUMNA
MARCIDY ESPITIA PETRO

TUTOR
MIGUEL AGAMEZ JALLER



MONTERIA- CORDOBA
OCTUBRE 24 DE 2008.










UNIVERSIDAD DE CORDOBA-ODESADADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MERCADOTECNIA

TUTOR: MIGUEL AGAMEZ JALLER
CEL. 3205430951

CANALES DE DISTRIBUCION, PROMOCION Y PUBLICIDAD


1. Tome un producto cualquiera reconocido en el mercado, haga una pequeña reseña de dicho producto, de su trayectoria en el mercado.
2. Diseñe el canal de distribución de ese producto con las siguientes características: una longitud mínima de tres niveles deintermediarios, con una anchura de cuatro instituciones.
3. Idear una integración vertical del canal de distribución e indicar con qué fines se hace una integración de este tipo (mínimo tres).
4. Idear una integración horizontal, en cualquiera de los niveles e indicar con qué fines se hace.
5. Se decide hacerle publicidad a este mismo producto y de acuerdo con esta decisión determinar:
a) ¿Qué tipo demedio masivo elegir para este trabajo publicitario?
b) ¿Qué factores tuvo en cuenta y analizó, para tomar esta decisión?
Indique mínimo cinco.
6. Se toma la decisión de hacer con ese producto una promoción de ventas. Indica donde y cuando se hace una promoción de ventas, indique mínimo cinco características.
7. Haga una síntesis del trabajo indicando sus logros, aciertos y dificultades,sus dudas, expectativa, del tema.








DESARROLLO
1. PRODUCTO: CREMA DENTAL COLGATE

Etapa de lanzamiento: El lanzamiento de la crema dental Colgate fue en el año de 1896, esta crema dental fue la primera en ser envasada en tubos similares a los que se usan actualmente y fue puesta en el mercado por Colgate, aunque ya se habían lanzado productos de características similares tuvogran acogida desde el principio.

Crecimiento: En esta etapa, las ventas crecen muy rápidamente. Este crecimiento de las ventas atrae nuevos competidores.

En el año de 1925, el crecimiento en la popularidad y las ventas de la crema dental Colgate fue tan grande y notorio hizo esta compañía traspasara las fronteras y empezara a comercializar sus productos en México en este mismo año.
Fuetanto el auge de esta crema dental y de los productos de otra compañía, Palmolive, que decidieron fusionar sus empresas y crear tres años más tarde, Colgate-Palmolive Company.

Madurez: En la etapa de madurez las ventas se estabilizan o crecen con moderación. Una parte importante de las ventas son ventas de reposición. En esta fase, la producción adquiere un mayor grado de estandarización y existeun mayor enfoque en la reducción de costes de producción. La innovación técnica puede tener importancia para atraer a los consumidores que están dispuestos a pagar mayor precio.
En la etapa de madurez adquiere importancia definitivamente la imagen del producto y la diferenciación respecto a los competidores.

Entre 1932 y 1939 tuvo lugar un gran avance de la crema dental Colgate al lanzarsenuevos versiones y mejoras de este producto que incluían innovadoras presentaciones, sabores e ingredientes diferentes que ofrecían a los consumidores algo nuevo y diferente a lo que presentaba la competencia, además durante esos años fue considerable el incremento de la demanda de dicho producto.

En 1980 la diversificación continuó se lanzan diversos presentaciones de cremas dentales al mercadocomo: Colgate gel, Colgate Antisarro y Colgate MFP; desde ese año (1980) para acá, han salido varias presentaciones de esta crema, buscando siempre ser innovadores pero teniendo en cuenta al máximo al público consumidor.

Declive: En este periodo se produce una disminución drástica de las ventas. Muchas veces el declive se produce por la aparición de una nueva tecnología o producto que realiza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclo de vida de un producto
  • ciclo de vida de producto
  • ciclo de vida del producto
  • Ciclo de vida de un producto
  • ciclo de vida del producto y el mercado
  • CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
  • Ciclo De Vida De Producto
  • CICLO DE VIDA DE PRODUCTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS