ciclo del oxigeno
Al respirar, los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxigeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico. Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Plantas, animales y seres humanos intercambian oxigeno y gas carbónico todo el tiempo, los vuelven ausar y los reciclan. A esto se le llama el ‘ciclo del oxigeno’.
Si los gases de la atmosfera y otros recursos vitales como el agua se usaran solo una vez, se agotarían rápidamente. Estos recursos han existido y han sido usados por los seres vivos durante millones de anos; esto significa que en este instante podemos respirar el mismo oxigeno que respiraron alguna vez los dinosaurios. Losautomóviles, muchas industrias, los incendios de los bosques y las quemas de basuras, producen enormes cantidades de gas carbónico y de sustancias toxicas que contaminan la atmósfera. Las plantas son las únicas capaces de transformar el bióxido de carbono, en el oxigeno que necesitamos los demás seres vivos para respirar. Por eso, es muy importante sembrar plantas y árboles que absorban este gas y purifiquenel aire.
El ciclo del oxígeno es complejo, una vez que ese elemento es utilizado y liberado por los seres vivos en diferentes formas de combinación química. El principal reservorio de oxigeno para los seres vivos es la atmósfera, donde ese elemento se encuentra en la forma de gas oxigeno (O2) y de gas carbono (CO2).
El CO2 es utilizado en la respiración aeróbica de las plantas y animales. Eneste proceso, átomos de oxigeno se combinan con átomos de hidrógeno, formando moléculas de agua. El agua formada en la respiración, llamada como agua metabólica es, en parte eliminada para el ambiente a través de la transpiración, de excreción y de heces y en parte utilizada en procesos metabólicos.
De esa forma, sus átomos de oxígeno acaban incorporados a la materia orgánica y pueden volver a laatmósfera por la respiración y por la descomposición del organismo, que producen agua y gas carbono. El CO2 atmosférico es utilizado en el proceso de fotosíntesis. Los carbonos y los oxigenados presentes en el gas carbono pasan a formar parte de la materia orgánica del vegetal y tanto la respiración como la descomposición de esa materia orgánica restituirán el oxígeno a la atmósfera en forma deagua y gas carbono. El agua utilizada por las plantas en la fotosíntesis es rota y sus átomos de oxigeno son liberados para la atmósfera en la forma de O2.
Fuentes y consumo de oxigeno
Las tres principales fuentes no vivas de átomos de oxigeno para los seres vivos son por tanto, gas, oxígeno (O2), gas carbono (CO2) y agua (H2O). Esos tres tipos de moléculas están constantemente intercambiandoátomos de oxigeno entre si, durante los procesos metabólicos de la biosfera.
La biosfera comprende las porciones de tierra, mar y aguas continentales habitadas por los seres vivos. No coincide con la atmósfera, la litósfera o la hidrosfera aisladamente pues abarca a las tres.
El oxígeno puede ser encontrado en la atmósfera bajo varias formas. Sea en la forma de oxigeno molecular (O2) o en composicióncon otros elementos (CO2, NO2, SO2, etc.) el hecho es que el oxigeno es el elemento mas abundante en la corteza terrestre y en los océanos (99,5% del oxigeno está contenido allí) y el segundo más abundante en la atmósfera (0,49% del oxígeno existente está en la atmósfera, los otros 0.01% están contenidos en los seres vivos).El ciclo de transformaciones del oxígeno por estos reservorios (atmósfera,océano y corteza terrestre) constituye el llamado ciclo del oxígeno que es mantenido por procesos biológicos, físicos, geológicos e hidrológicos.
La principal forma de producción del oxígeno es la fotosíntesis realizada por todas las plantas clorofilazas y algunas algas. La fotosíntesis es un proceso por el cual las plantas transforman agua y gas carbono en la presencia de luz y la clorofila...
Regístrate para leer el documento completo.