Ciclo Del Presupuesto

Páginas: 10 (2413 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
Naturaleza jurídica del presupuesto del Estado.
Dentro del sector estatal el presupuesto de cada período anual es aprobado y autorizado mediante una ley. “En los Estados modernos, el presupuesto adopta la forma de una ley, y en consecuencia, para su elaboración, deben cumplirse todos los requisitos exigidos por la Constitución y legislación general de los respectivos países” (Villegas, 1992:790). Como se estudiará seguidamente, la iniciativa de la Ley de Presupuesto la toma el Poder Ejecutivo, que la presenta al Poder Legislativo para su discusión y sanción
De la naturaleza jurídica del presupuesto se infiere que solo pueden ser ejecutados aquellos gastos que han sido incluidos en la ley presupuestaria, por el concepto y monto que en ella se señala. Aquellos gastos que no se encuentrencontemplados en esta ley no pueden ser erogados del Tesoro, a menos que sean autorizados por el Poder Legislativo como una adición al presupuesto inicial; estas adiciones al presupuesto se conocen comúnmente con el nombre de créditos adicionales, y pueden ser solicitadas por el Poder Ejecutivo mientras se ejecuta el presupuesto ya aprobado, justificando su necesidad e indicando de donde provendránlos recursos necesarios para financiarlos.
En el caso venezolano, la legislación que regula el proceso presupuestario la conforma la Constitución Nacional y la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, entre otras. Allí se estipula el conjunto de procedimientos a seguir para llegar a la Ley de Presupuesto correspondiente a cada año, procedimientos que serán estudiados acontinuación, como componentes del ciclo presupuestario.
El ciclo presupuestario. Fases. Regulación jurídica en el caso venezolano
Como parte del proceso de planificación, la elaboración y ejecución del presupuesto presenta las mismas fases: formulación, discusión, ejecución y control. Estas fases conforman el ciclo presupuestario, el cual será explicado tomando como referencia el caso del Estadovenezolano en el nivel nacional (la República).
* Fase de Planificación:
Antes de iniciar cada período anual, el gobierno debe elaborar el presupuesto de ingresos y gastos que regirá dicho período, y que permitirá ejecutar los gastos necesarios.
Análoga a la fase de formulación en el proceso de planificación, el ciclo presupuestario se inicia con la fase de preparación. En ésta fase se calculanlos niveles de gasto público que serán necesarios para satisfacer las necesidades seleccionadas como prioritarias para el período, y se estiman las fuentes y montos de los ingresos que permitirán el financiamiento de los primeros.
La fase de preparación del presupuesto le corresponde al Poder Ejecutivo, a todos sus
ministerios y dependencias. El resultado final de la preparación es el Proyecto deLey de
Presupuesto que será presentada ante el Poder Legislativo para su revisión, discusión y
aprobación.
Para concluir el proyecto de ley mencionado, los órganos de la Administración Pública
intervienen en su elaboración en diferentes etapas:
a) Etapa estimativa: cada dependencia pública estima sus necesidades presupuestarias para el próximo período, así como sus ingresos, partiendo de losplanes que han desarrollado en el marco de la planificación del gobierno nacional; este conjunto de estimaciones es entregado al ministerio correspondiente, donde se integran en un presupuesto conjunto de cada ministerio.
Igual proceso realizan los entes descentralizados, como los establecimientos públicos, estados y municipios.
Cada organismo suele estimar sus niveles de gasto, ya que en muchos casosno existe
generación de ingresos propios. Por esto, el Ministerio de Finanzas se encarga de identificar los parámetros que permitirán llegar a una estimación aproximada de lo que serán los ingresos a percibir por el Tesoro Nacional en el período; entre los parámetros considerados pueden mencionarse: lineamientos de la política económica gubernamental, crecimiento de la actividad económica (del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ciclo de la vida del presupuesto
  • el ciclo del presupuesto
  • LOS PRESUPUESTOS Y EL CICLO PRESUPUESTAL
  • presupuesto basado en el ciclo de vida del producto
  • ciclo presupuestar de la empresa nestle dominicana
  • Presupuestos
  • Presupuesto
  • Presupuesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS