Ciclo Estral En Perras
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Cátedra: Reproducción Animal
Docente: Dr. Washington Yoong Kuffó
Curso: 4to “B”
Grupo: 3
Tema: CICLO REPRODUCTIVO O ESTRAL EN PERRAS
Integrantes:
* Bermeo Guerrero Geovanny
* Chalén Olaya Katherine
* Chancay Chancay Carlos
* Mite Cevallos Walter
* Molina Ortiz Valeria
*Robles Pincay Erika
* Rodriguez Cedeño Maria
* Valencia Alava Maria
-------------------------------------------------
CICLO REPRODUCTIVO EN HEMBRAS CANINAS
PUBERTAD.- Se presenta cuando la perra muestra el primer celo, el que ocurre entre los 9 y 16 meses de edad. La pubertad tiende a presentarse más temprano en las razas más pequeñas que en las grandes.
Las perras púberes yvírgenes frecuentemente rehúsan el apareamiento, aun cuando están en calor, cuando se les expone a perros jóvenes, sexualmente inexpertos.
Como norma general, es mejor esperar el segundo celo para que la perra se desarrolle ya que así estará más madura.
* La perra, desde el punto de vista reproductivo, se define como una especie con ciclo sexual monoéstrico de ovulación espontánea.
Sinembargo, el intervalo interestral ( periodo transcurrido desde el final del estro hasta el comienzo del siguiente proestro ) puede variar desde los 3,5 meses hasta los 13 meses, siendo estos valores extremos relacionados con hembras de baja o nula fertilidad, exceptuando algunas razas ( p.ej: Basenji ) que ciclan de forma rutinaria cada 12 meses.
Entre los 2 y los 6 años de edad las hembras sonrelativamente constantes tanto en la duración de su ciclo como en el intervalo entre ellos. A partir de los 7 años, una vez pasada la edad reproductiva óptima, es probable que sucedan múltiples modificaciones como
* Incremento progresivo del intervalo interestral,
* Reducción del tamaño de las camadas en perras de cría,
* Aumento de defectos congénitos y problemas durante el parto.Nuestras perras domésticas suelen presentar 2 ciclos estrales al año, variando entre 1 y 3 ciclos al año según la raza, la edad y el individuo, por lo que pasa gran parte del año en reposo sexual.
Así, las hembras de raza Rottweiler parecen estar predispuestas a manifestar intervalos interestro cortos, mientras que las de raza Basenji y Galgos y otros cánidos silvestres normalmente tienden a mostrarintervalos inter estro largos (de 10 a 12 meses).
El ciclo estral de la perra, tiene una duración media de 18 días. A lo largo de los primeros 8 a 10 días del celo, saldrán algunas gotas de un líquido sanguinolento a través de la vagina de la perra, aunque ello puede pasar desapercibido porque hay perras que se limpian y en tal caso lo único que se apreciará es que la vulva está inflamada.Durante estos primeros días, la perra atraerá a los machos pero no los aceptará.
La hembra canina pasa por diferentes fases de actividad y descanso hormonal que se repiten cíclicamente. Es lo que denominamos ciclo estral y consta de 4 estadios: proestro, estro, diestro y anestro.
PROESTRO:
Es el periodo de hiperactividad folicular que precede al estro.
Observamos:
* Aumento del tamañode la vulva
* Sangrado vaginal abundante que interesa mucho a los machos aunque la hembra no es receptiva en esta fase.
* La perra orina muchas veces para dispersar sus altos niveles de feromonas y “avisar” a los machos que está disponible.
Esta etapa dura entre 7 y 10 días, y es diferente en cada perra y puede serlo incluso en cada celo de la misma perra.
Anatómicamente observamos:* Aumento en el tamaño de los ovarios y la irrigación del aparato genital en general y en especial del útero
* Se desarrollan los folículos ováricos por el incremento de la hormona estimulante del folículo ( FSH )
* Los estrógenos alcanzan su valor máximo al final del proestro.
* Poco después hay un aumento súbito de la hormona luteinizante ( LH ) que nos marca el final del...
Regístrate para leer el documento completo.