Ciclo menstrual

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2012
* El ciclo sexual femenino humano (o ciclo menstrual) es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos) y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo. El inicio del ciclo se define como el primer día de la menstruación y el fin del ciclo es el día anterior al inicio de la siguiente menstruación. La duración media delciclo es de 28 días, aunque puede ser más largo o más corto.

-------------------------------------------------
Fases del ciclo menstrual femenino
1. Menstruación: Empieza el primer día del ciclo menstrual y dura entre 2 y 7 días. Se desprende el endometrio junto con una pequeña cantidad de sangre.
2. Preovulación: Suele durar desde el 8º hasta el 13º día del ciclo.El ovario produce estrógenos, el óvulo madura y el endometrio se engrosa.
3. Ovulación: En un ciclo de 28 días se presenta entre el 14º y el 15º día del ciclo. El óvulo finaliza su maduración y es conducido desde el ovario hasta el útero a través de la trompa de Falopio.
4. Postovulación: Suele durar del 16º hasta el 28º día del ciclo. Si no se ha producido fecundación del óvulo, este se desintegra y esexpulsado durante la siguiente menstruación, comenzando así un nuevo ciclo.2

-------------------------------------------------
Glándulas de secreción interna
Las glándulas de secreción interna o endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función enórganos distantes del cuerpo (órganos blancos).
-------------------------------------------------
Principales Glándulas Endócrinas
Las principales glándulas que componen el sistema endocrino son:
* El páncreas.
* La tiroides.
* El hipotálamo.
* La hipófisis.
* La pineal.
* Las glándulas suprarrenales.
* Las gónadas: testículos y ovarios.
* Las paratiroides.
*Los islotes de Langerhans.
* El timo.
1. Glándula pineal
2. Glándula pituitaria
3. Glándula tiroides
4. Timo | 5. Glándula adrenal
6. Páncreas
7. Ovario
8. Testículo |
*
*
* Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha).
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Glándulasendocrinas y sus hormonas
Algunas glándulas endocrinas y sus hormonas |
Glándula endocrina | hormonas | tejido blanco | Acciones principales |
Hipotálamo (producción)Hipófisis, neurohipófisis (almacenamiento y liberación) | Oxitocina | Útero | Estimula las contracciones |
Glándulas mamarias | Estimula la expulsión de leche hacia los conductos | | |
Prolactina | Glandulas mamarias |Estimula la producción de leche. | |
Hormonas gonadotrópicas | Gónadas | Estimula el funcionamiento y crecimiento gonadales. | |
Glándula pineal | Melatonina | Gónadas, células pigmentarias, otros tejidos | puede ayudar a controlar el inicio de la pubertad en el ser humano. |
Ovario | Estrógenos(estradiol) | General; útero | Desarrollo y mantenimiento de caracteres sexuales femeninos,estimula el crecimiento del revestimiento uterino. |
| Progesterona | Útero; mama | Estimula el desarrollo del revestimiento uterino. |
Testículos | Testosterona | General; estructuras reproductivas | Desarrollo y mantenimiento de caracteres sexuales masculinos; promueve la espermatogénesis; produce el crecimiento en la adolescencia. |
| Inhibina | Lóbulo anterior de la hipófisis | Inhibe laliberación de FSH(crecimiento de vello en el pecho y la barba). |
-------------------------------------------------
Endometrio
El endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero y consiste en un epitelio simple prismático con o sin cilios, glándulas y un estroma rico en tejido conjuntivo y altamente vascularizado. Su función es la de alojar al cigoto o blastocito después de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Ciclo Menstrual
  • ciclo menstrual
  • ciclo menstrual
  • ciclo menstrual
  • Ciclo Menstrual
  • Ciclo menstrual
  • Ciclo Menstrual
  • Ciclo Menstrual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS