ciclo menstrual
ACTIVIDAD DE LA PÁGINA 172
Es el ciclo reproductor femenino controlado por los mensajeros químicos LH y FSH. Comprende el desarrollo y la liberación de un ovulo; además del desprendimiento ytambién el engrosamiento de las paredes del útero, llamado endometrio.
Se interrumpe por el embarazo, y en ocasiones, por enfermedades, desnutrición y actividades que exigen un alto consumo de energía.La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. El ciclo menstrual dura unos 28 días, aunque se considera normal también entre los 21 y 35 días.
¿PORQUE SEPRODUCE?
Los ovarios son las glándulas que producen los óvulos o células con capacidad para la reproducción. La ovulación ocurre por lo general 14 días antes de periodo menstrual o regla.
Cabe mencionarque en casos muy raros, algunas mujeres pueden ovular durante cualquier día del ciclo, aun durante la menstruación.
AVARCA 4 ETAPAS:
1. Menstruación: durante la cual se el revestimiento uterino comosangrado a través de la vagina. Esta etapa, normalmente, dura de 4 a 6 días.
2. Etapa folicular: esta empieza cuando termina la menstruación, durante la cual el ovulo se desarrolla en los ovariosdentro de unas estructuras llamadas folículos. Por lo general solo un folículo madura totalmente. A medida que los folículos crecen, se libera un mensajero químico llamado estrógeno, que es una hormonasexual, y produce el engrosamiento de la pared uterina. La etapa folicular dura de 8 a 10 días
3. Ovulación: es la etapa más corta del ciclo. En ella ocurre la liberación del ovulo maduro delfolículo en el que se desarrolló ocurre casi a la mitad del ciclo (día 14). La vida fértil del ovulo es de 24 a 72 horas después de la ovulación. Es la etapa en que puede ocurrir la fecundación.
4. Etapaluteinizante: el folículo sin ovulo se convierte en una estructura amarilla que libera estrógeno. Ahora, el folículo es llamado cuerpo lúteo, y dura 14 días. El estrógeno del cuerpo lúteo produce que...
Regístrate para leer el documento completo.