ciclo mestrual

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
MENTEFACTOS CONCEPTUALES
¿Qué es?
Un mentefacto es un diagrama jerárquico cognitivo que organiza y preserva el conocimiento, en él se plasman las ideas fundamentales y se desechan lassecundarias.
Funciones
Los mentefactos conceptuales realizan dos funciones: organizan las proposiciones y preservan los conceptos así almacenados, mediante un diagrama simple jerárquico.
Los mentefactosno son mapas conceptuales, que a pesar de todas sus bondades, no permiten un análisis sencillo o puntual, son muy limitados, son recursos para la representación de una estructura de proposiciones. Sonformas gráficas, esquematizadas y elaboradas para presentar la estructura interna de los conceptos, y contribuyen y facilitan actividades educativas.
Estructura
El Mentefacto está estructurado porcuatro operaciones intelectuales conceptuales: Antes de construir un mentefacto conceptual se deben construir las proposiciones1. Para estructurarlas y organizarlas en supraordinadas, exclusiones,isoordinadas e infraordinadas, definidas de la siguiente forma:
ISOORDINADOS= Establece alguna correspondencia no total y se asocia con la operación o nexos entre clases adyacentes. Muestran lasesencialidades.
SUPRAORDINADAS= Es una clase que contiene por completo a otra.
EXCLUIDOS= Son las clase que se oponen o se excluyen mutuamente, se asocia con la operación de excluir o negar un nexoentre dos clase adyacentes. Señala la noción más próxima al concepto.
INFRAORDINADAS=Especifican las clases y los subtítulos del concepto.



¿Cómo se hace?
1) Para diseñar un mentefacto, se debeseleccionar el concepto principal sobre el cual se va a realizar
2) Luego determinar o seleccionar  las principales características las cuales estarán ubicadas en el lado izquierdo.
3) En la partesuperior se coloca el conocimiento o la disciplina, el cual pertenece al concepto
4) Las divisiones o formas se colocan en la parte inferior
5) Por ultimo las exclusiones van al lado derecho....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ciclo mestrual
  • ciclo mestrual
  • ciclo mestrual
  • Ciclo Mestrual
  • Ciclo Mestrual
  • Ciclo Mestrual
  • Ciclo Mestrual
  • CICLO MESTRUAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS