ciclo ovarico
En la pubertad la mujer empieza a experimentar ciclos menstruales regulares. Estos ciclos sexuales están regulados por el hipotálamo la cual es la hormona liberadora degonadotropinas. Estas Hormonas La FSH y la LH en el cual intervienen en el desarrollo de folículos de ovulación y el cuerpo lúteo .En cada ciclo la FSH fomenta el crecimiento de 15 a 20 folículos primarios sinembargo sólo un folículo primario alcanza a madurar y romperse en la superficie del ovario, expulsando su ovocito.
Desarrollo Folicular:
Caracterización:
Crecimiento y diferenciación del ovocitoprimario
Proliferación de las células foliculares
Formación de la zona pelúcida
Desarrollo de la teca folicular
A medida que el folículo primario aumenta de tamaño, el tejido conjuntivo adyacentese organiza crenado una cápsula la cual es la teca folicular; esta teca se diferencia pronto en dos capas, una vascular interna y glandular, la teca interna, y otra capsular, la teca externa. Elfolículo ovárico se torna enseguida oval y el ovocito adopta una posición excéntrica. Luego, aparecen cavidades llenas de líquido alrededor de las células foliculares, que confluyen para forma una grancavidad única, el antro, con líquido folicular. Una vez formado el antro el folículo ovárico se denomina folículo vesicular o secundario.
El folículo secundario crece con rapidez hasta alcanzar undiámetro de 25mm. Coincidiendo con el desarrollo final del folículo secundario , un aumento brusco de la concentración de la LH induce al ovocito primario a completar la meiosis I y hace que folículo entrea la fase preovulatoria. Asimismo, se inicia la meiosis II, pero el ovocito se detiene en la metafase durante 3 horas antes de la ovulación. Entre tanto, en la superficie del ovario empieza a crecerun bulto y en su ápice aparece una mancha avascular, el estigma.
Ovulación:
En respuesta a la descarga de LH, los niveles de prostaglandinas también aumentan y provocan contracciones...
Regístrate para leer el documento completo.