Ciclo
2.1 CONCEPTO DE INVERSIONES TANGIBLES: INMUEBLES, MAQUINARIA, PLANTA Y EQUIPO. 2
2.2 CONCEPTO DE COSTO DE ADQUISICION, CONSTRUCCION Y EQUIVALENTE. 3
2.3 CONTROL INTERNO: 3
2.4 REGLAS DE VALUACION 4
2.4.1 FORMAS DE ADQUISICION: CONTADO, CREDITO Y ARRENDAMIENTO FINANCIERO. 4
2.4.2 DEPRECIACIONES: CONCEPTOS, MÉTODOS, RECTIFICACIONES A LA DEPRECIACION; ACTIVOS OCIOSOS, BAJAS,CAMBIOS, VENTA. 4
2.4.3 ADAPTACIONES Y/O MEJORAS 6
2.4.5 REPARACIONES: ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. 7
2.5 REGLAS DE PRESENTACION: 7
2.6 INVERSIONES INTANGIBLES 7
2.6.2 CONTROL INTERNO CONTABLE 7
2.6.3 CUENTAS QUE LO INTEGRAN: CREDITO MERCANTIL, PATENTES, MARCAS Y OTROS. 8
2.6.4 REGLAS DE VALUACION 9
2.6.5 REGLAS DE PRESENTACION 9
2.6.6 REGLAS DE REVELACION 10
BIBLIOGRAFIA 11
2.1CONCEPTO DE INVERSIONES TANGIBLES: INMUEBLES, MAQUINARIA, PLANTA Y EQUIPO.
Inversiones Tangibles:
El término ahorro-inversión en Bienes Tangibles designa la acción de convertir éstos en activos de inversión con garantías de la más alta rentabilidad, de una constante revalorización, de total liquidez y, sobre todo, con la máxima seguridad Valor refugio/diversificación. Las inversionesTangibles constituyen, históricamente, el mejor valor-refugio en períodos de crisis inestabilidad prolongada, ya que siguen revalorizándose. Constituyen una magnífica opción diversificadora. Además, el hecho de invertir en cultura aporta un valor añadido que no se encuentra en otras inversiones.
Inmuebles:
Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común lacircunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte del terreno o están anclados a él. Etimológicamente sudenominación proviene de la palabra inmóvil. A efectos jurídicos registrales, en algunas legislaciones los buques y las aeronaves tienen consideración semejante a la de los bienes inmuebles.
Maquinaria:
Es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos articulados que a través de sus movimientos relativos transforman energía en trabajo, es decir, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar,dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
Planta:
Se obtiene mediante una proyección paralela, perpendicular al plano proyectante horizontal. Es una de las representaciones principales del sistema diádico,junto con el alzado. También se denomina planta a la representación de la sección horizontal de un edificio, un mueble, una pieza o cualquier otro objeto.
Equipo:
Bienes industriales duraderos que no forman parte del producto físico final, y que se desgastan con el uso repetido.
2.2 CONCEPTO DE COSTO DE ADQUISICION, CONSTRUCCION Y EQUIVALENTE.
COSTO DE ADQUISICION
El costo de adquisiciónde un bien de uso representa el sacrificio económico para adquirir el bien y ponerlo en condiciones de ser utilizado en la actividad.
Incluye el precio de compra y demás erogaciones necesarias, como fletes, seguros, honorarios del despachante de aduana, trámites de registro en el caso de bienes cuyo dominio debe inscribirse, costo de la función de compras, la construcción de plataformas, elmontaje, la puesta a punto, los ensayos de puesta en marcha, el entrenamiento del personal, etc.
La fecha límite para la activación de un componente en el costo de incorporación de un bien es aquella en la cual el bien se pone en marcha.
Los gastos en que se incurra después de esa fecha serán considerados resultados del período al que se asignen.
CONSTRUCCION:
A aquel proceso que supone el armado...
Regístrate para leer el documento completo.